Joana Maldonado
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 6 de marzo, 2017

La comisión estatal de arbitraje médico que ha sido esquivada en las pasadas legislaturas, es un tema viable y será analizado en la actual, aseguró el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, quien añadió que esta entidad podría coadyuvar en las controversias que se presentan, en el tema de atención a la salud.

Luego de darse a conocer el caso de la menor Sahirely C., quien falleció el pasado 28 de febrero en la clínica del IMSS en Chetumal, a raíz de una probable negligencia médica, el diputado consideró que es viable hablar de la creación de dicha comisión que se plantea en una iniciativa presentada por la diputada perredista Laura Beristain Navarrete.

Martínez Arcila citó, como lo señala la exposición de motivos de la propuesta de reforma de la legisladora Beristain, que Quintana Roo es una de las cinco entidades que no cuentan con una comisión de este tipo, a pesar de que no es la primera vez que se presentan denuncias relacionadas con la prestación de los servicios de salud, ya sea por parte de entidades públicas o de particulares.

“La población de Quintana Roo tiene derecho a la salud tal como lo establece nuestra Constitución y la Carta Magna del país. Este es un derecho inherente al ser humano. Creo que analizar la posibilidad de que exista un organismo que funja de árbitro en casos de controversia o de denuncia por la presunta falta o mala atención del servicio, es un compromiso con la sociedad”, indicó.

El Presidente de la Gran Comisión expuso que los legisladores están abiertos a entrar en un debate plural en el que se puedan escuchar las voces de todos los sectores implicados en el tema, ya sean las autoridades de salud del estado, la opinión de especialistas en derechos humanos, de abogados, así como conocer las experiencias que han tenido otros estados con la existencia de estas comisiones de arbitraje médico.

Recordó que ya existen iniciativas en este campo que deben ser retomadas, a fin de contar con una reforma integral, junto con la presentada por la diputada Laura Beristain, quien precisó en su propuesta que el objetivo es contar con un órgano amigable y de buena fe al que también puedan recurrir los propios prestadores de servicios médicos.

“Lo que es cierto es que una instancia que le pueda servir a los quintanarroenses para que sus derechos sean debidamente tutelados es necesaria. Cualquier organismo, que esté debidamente integrado y sobre todo, capacitado con personal dedicado exclusivamente a ese tema –sobre todo por el manejo de una materia especializada y delicada como es la salud-, le sería de utilidad al estado”, comentó.

Martínez Arcila señaló que “en el momento en el que se entre en materia seguramente extenderemos las invitaciones necesarias a todos los sectores interesados a fin de que puedan aportar opiniones, análisis, estudios e incluso datos estadísticos recientes acerca de las experiencias que se han registrado en el país. Creo que un tema tan importante como la atención a la salud no puede ser subestimado, por el contrario, en el Congreso tenemos las puertas abiertas para el diálogo en este y otros temas”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU