Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 20 de febrero, 2020

La Secretaría del Medio Ambiente (Sema) no descarta iniciar la aplicación a largo plazo de la verificación vehicular como parte del programa para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en Quintana Roo por el uso de vehículos automotores. Desde 2011 se mantienen vigentes las concesiones a 12 centros de verificación vehicular, aunque a la fecha no han sido activados.

A mediados de 2018, el gobierno del estado, a través de la Sema, inició mesas de trabajo sobre el programa [i]ProAire[/i] como parte de las políticas nacionales en materia de calidad del aire implementada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dicho programa implica la aplicación de instrumentos de gestión preventivos y correctivos para prevenir y revertir el deterioro en la calidad del aire.

“Si bien no somos un estado que contribuya a las emisiones de gases de efecto invernadero sí nos sumamos a las políticas para reducir contaminantes”, dijo Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Sema, quien anunció que ya trabajan sobre todo en fuentes fijas del sector hotelero principalmente y que con ello aportarán elementos para contribuir a las metas nacionales.

El secretario indicó que la mayor parte de los gases de efecto invernadero se concentran en el campo y que lo que buscan es ir reduciendo estas emisiones o buscando alternativas para que mediante la selva se concentre el carbono.

Para ello, la Sema propone el tránsito de modelos agrícolas tradicionales a los agroforestales y en el caso de la ganadería, a modelos silvapastoriles, es decir que combinen la siembra de árboles con la ganadería de modo de recuperar selva y la capacidad que tiene el estado para secuestrar carbono en el crecimiento de la madera.

[b]Verificación[/b]

Arellano Guillermo afirmó que como una posible estrategia se podría retomar el tema de la verificación vehicular aunque no es una prioridad.

Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2011, la XIII Legislatura avaló la propuesta del ex gobernador Roberto Borge para concesionar a 12 empresas la operación de Centros de Verificación Vehicular en ocho municipios hasta por 15 años.

“La implementación y costo beneficio no es la mejor alternativa para el estado, pero es una posibilidad”, dijo el titular de Sema, aunque aclaró que no se vislumbra a corto plazo pero a mediano o largo plazo podría ser parte de la estrategia.


Lo más reciente

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

Incautan en Culiacán centro de monitoreo ilegal con 100 cámaras conectadas a comercios

Detienen a tres civiles integrantes de una célula delictiva

La Jornada

Incautan en Culiacán centro de monitoreo ilegal con 100 cámaras conectadas a comercios

Vinculan a chofer por accidente entre autobús y tren que dejó 10 muertos en Atlacomulco, Edomex

El juez de control también estableció la medida cautelar de prisión preventiva justificada

La Jornada

Vinculan a chofer por accidente entre autobús y tren que dejó 10 muertos en Atlacomulco, Edomex

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU

Está diseñado para ataques grupales a buques de guerra

Reuters

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU