Joana Maldonado
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 22 de enero, 2020

La Secretaría de Gobernación (Segob), mediante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), resolvió recibir y acumular la solicitud de Alerta por Violencia de Género para los municipios de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto que promovió el colectivo Marea Verde Quintana Roo ante la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo).

Se cumplen dos años y seis meses desde que la Segob emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género para los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad del estado, luego de haber sido solicitado por organizaciones ciudadanas en virtud de los casos de violencia en estos municipios.

Luego de esta Alerta que no incorporaba la zona sur, el colectivo Marea Verde Quintana Roo instó el 12 de diciembre de 2018 a la Comisión defensora de los derechos humanos del estado a que hiciera la solicitud formal de ampliación de la declaratoria de Alerta para garantizar la seguridad de las mismas, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades.

El pasado 15 de enero, la Conavim dio por vista esta solicitud que enumeró como la tercera para los municipios del sur de Quintana Roo.

Dicha solicitud cita datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública que apuntan que durante 2019, la entidad ocupó el segundo lugar en la tasa de presuntos feminicidios por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 0.58 por encima de la media nacional que fue de 0.23.

Y añade cifras del Banco Estatal de Datos de Violencia e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres que señalan que en 2017, el municipio de Othón P. Blanco registró siete mil 215 casos reportados a través del servicio de emergencias 911 y Felipe Carrillo Puerto 998; mientras que en 2018, sumaron cuatro mil 873 y 660, respectivamente.

A estos datos se suman los registros de mujeres desaparecidas durante 2017 y 2018 que fueron de 20, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas; mientras que en 2019, la Fiscalía de Delitos Contra las Mujeres y por razones de Género, reportaron la desaparición de 363 mujeres.

“La solicitud añade que el Colectivo Marea Verde ha dado cuenta de ocho sentencias por violencia sexual, una sentencia por feminicidio y dos detenciones por violencia sexual y una por feminicidio”, precisa el informe de la Conavim que es firmado por su titular, María Candelaria Ochoa Ávalos.

Al cumplir con los requisitos establecidos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Conavim resolvió admitir y acumular la solicitud de Alerta de Violencia de Género de estos municipios e informar del mismo al Poder Ejecutivo y al Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario para que elabore un informe específico.

Dicho informe deberá contener las conclusiones derivadas de la investigación sobre esta solicitud.


Lo más reciente

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW

Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente

La Jornada

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW