Buscan constructores de QRoo participar en licitaciones federales

Sedatu tiene considerado realizar obras por mil mdp en el estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Necesitamos ser tomados en cuenta, nos quedamos sólo mirando como pasan los recursos”, dijo Diego Cortes Arzola, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) capítulo Quintana Roo, al anunciar la conformación de conglomerados para buscar la adjudicación de obras federales y buscar acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Cortes Arzola indicó que gestionan una entrevista con el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, para solicitarle la posibilidad de que las constructoras del estado participen en las licitaciones, pues necesitan ser tomados en cuenta y “no sólo quedarse mirando” sin generar derrama económica para la entidad.

La dependencia federal tiene considerado realizar obras por aproximadamente mil millones de pesos en Benito Juárez, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Othón P. Blanco, y Bacalar en materia de mejoramiento urbano, entre otras la construcción de malecón, un corredor comercial y la renovación integral de la imagen urbana de la costera de Calderitas; la renovación del parque central de Bacalar; la construcción de un mercado, parque deportivo y un gimnasio de box en Cancún, y la edificación de un Teatro en Felipe Carrillo Puerto.

El presidente de la CMIC en el estado también dijo que incorporarán en las gestiones a legisladores federales por Quintana Roo, así como a los alcaldes, para beneficiarse con inversiones de infraestructura con el compromiso de apegarse a las licitaciones y cumplir con los requisitos establecidos.

El empresario señaló, no obstante, que en el portal de Compranet publican convocatorias que limitan la participación de empresas locales, pues centraliza básicamente las mismas, al convocar presencialmente a los actos, como la junta de aclaraciones, presentación de propuestas y anuncio de fallos a la Ciudad de México.

Abundó que al buscar licitaciones por estados en Compranet, el sistema enlista las obras, pero en el caso específico de Sedatu la norma ha sido que publican las obras como si fuesen a realizarse en la Ciudad de México, razón por la cual las empresas constructoras deben de aplicarse a buscar con detalle las publicaciones, “lo que refleja la poca transparencia en los procesos de licitación”.

Añadió que otra circunstancia que complica la participación de empresas constructoras locales es que las licitaciones nuevamente se plantean a precio alzado, lo que sumado al corto tiempo para presentar las propuestas económicas provoca desconfianza y dudas sobre los procesos de licitación de la Sedatu.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM