El gobernador Carlos Joaquín expresó que tener en Quintana Roo destinos turísticos de tipo mundial obliga a la aplicación de protocolos, medidas y hábitos para avanzar en el equilibrio entre la recuperación económica y el cuidado de la salud que se requiere en la nueva realidad.
La entidad será sede del Tour Mundial de Volleyball de Playa, que se realizará del 16 de abril al dos de mayo, en tanto que del 25 al 27 de abril se llevará a cabo, en Cancún, la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo.
Para el Tour Mundial de Volleyball de Playa, desde el pasado nueve de abril, con la llegada de 18 equipos, entró en funcionamiento una “burbuja sanitaria” de 40 mil metros cuadrados en las instalaciones del Hotel Grand Oasis Cancún, donde se espera la llegada de 700 personas entre deportistas, oficiales, personal médico y operativo, quienes por casi un mes convivirán bajo los más estrictos protocolos sanitarios.
En cuanto a la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo se trabajará en dos vertientes: 600 delegados estarán de manera presencial y más de 30 mil de manera remota, a través de una plataforma digital. “Ambos eventos permitirán refrendar que somos un destino con protocolos sanitarios que dan confianza en el mundo”, detalló el mandatario estatal.
Carlos Joaquín confió en que la inmunidad de rebaño, mediante la aplicación de vacunas contra Covid-19 en Estados Unidos y Europa, permitirá que sus habitantes visiten los destinos turísticos de Quintana Roo y con ello se tendría una más rápida recuperación económica, de empleos y de cuidado de la salud.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que, en el caso de Europa, la inmunidad se ha logrado con la vacuna de AstraZeneca, y en Estados Unidos con Pfizer y Sinovac, la cual se ha aplicado en una gran parte de los países árabes y en zonas de China.
En América Latina, han dado también muy buenos resultados, que están permitiendo marcar cero en temas de reacción alérgica: “una mayor o mejor forma de lograr atracción de inversiones y de avanzar en ese rubro es lograr tener un mayor número de personas vacunadas, que es, en este momento, el horizonte que se está marcando en todos los países del mundo”.
Hasta el pasado miércoles 7 de abril, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) reportó que en Cancún hubo una ocupación hotelera de 58.7 por ciento; en la Riviera Maya, de 47.6 por ciento; en Cozumel, de 44.7 por ciento, y en Grand Costa Maya, de 48.2 por ciento, con alrededor de 119 mil turistas en el estado.
“Estas cifras nos obligan a todos -principalmente a los hoteleros, restauranteros y propietarios de establecimientos- a redoblar la aplicación de los protocolos de higiene para fortalecer esa confianza para que más turistas vengan a los destinos de Quintana Roo”, recalcó Carlos Joaquín.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada