Venta clandestina de mariscos golpea a pescadores de Tulum

Señalan que pescados como el mero y boquinete son malbaratados en el mercado
Foto: Miguel Améndola

El mal clima y la pesca y venta clandestina de mariscos ha mermado notoriamente la actividad de los hombres del mar, externó Ramiro Pech, presidente de la sociedad cooperativa “Pescadores de Tulum”.

Mencionó que han hecho las denuncias correspondientes con las autoridades competentes para que atiendan la actividad furtiva, pero el problema no ha sido solventado.

Dio a conocer que entre las personas que hacen la pesca de mariscos sin los permisos correspondientes están lancheros locales que se dedican a los tours acuáticos.

Además de la pesca clandestina, señaló que también malbaratan el precio de las especies, toda vez que los pescados mero y boquinete -que son los que tienen mayor demanda- lo venden normalmente a 150 pesos el kilogramo, pero los clandestinos los dan hasta en menos de 100 pesos el kilo.

En tanto, en el tema de la producción, declaró que de igual forma registraron menos captura de las especies marinas, como es el caso de la langosta, que cayó de cuatro toneladas en años pasados a menos de dos toneladas entre el periodo 2020 y 2021.

Añadió que también se vieron afectados por las tormentas y huracanes que se dieron durante el 2020 y el gran número de ocasiones en que la Capitanía de Puerto ha restringido la navegación de embarcaciones menores de 15 metros de eslora.

Indicó que en lo que ha sido este 2021 por lo menos les han suspendido las actividades acuáticas cinco veces, donde en ocasiones han tardado hasta una semana inactivos.

El entrevistado informó que son la única cooperativa constituida de pescadores de Tulum y particularmente en este año esos dos factores adversos han agravado la situación económica.

Detalló que esta sociedad cooperativa la integran 19 socios y sus colaboradores, formando más de 30 familias que dependen de esta actividad.

Para finalizar, el presidente de la sociedad cooperativa “Pescadores de Tulum” manifestó que esta temporada de cuaresma la venta de mariscos ha sido un poco mejor respecto a semanas pasadas, pero esperaban que fuera mejor.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''