Expertos del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida y del Instituto de Ecología (IE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Unidad Mérida trabajan en la restauración del manglar a orillas de la laguna de Bacalar como una de las medidas necesarias para la recuperación de sus siete colores; la académica Luisa Falcón Álvarez insiste en que Bacalar se incluya como un humedal de importancia internacional y se declare Área Natural Protegida.
Falcón Álvarez dijo que ante el deterioro de la Laguna de los Siete Colores se conformó el Consejo Ciudadano y Científico en Pro de la Restauración y Preservación del Acuífero y Sistema Lagunar de Bacalar, integrado por científicos del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la UNAM y otras instituciones de la región, quienes han trabajado en torno al fenómeno.
“Tenemos que lograr que las autoridades entiendan que esta región del sur de Quintana Roo es muy hermosa, pero también muy frágil”, indicó la investigadora en una entrevista que publica la Gaceta UNAM, y añade que diversos grupos científicos han advertido del deterioro de la laguna desde hace unos siete años y se ha solicitado que sea incluida entre los sitios Ramsar, que reconocen a esta zona con importancia a nivel nacional o bien, se le declare Área Natural Protegida.
La investigadora añade que estas propuestas no han prosperado porque existe “un concepto equívoco con la conservación”, en donde la gente cree que no podrá hacer nada. “No obstante, es al revés, si cuidas el recurso lo puedes aprovechar el resto de tu vida y ello ha ido en deterioro del ecosistema”, dijo.
En este mismo sentido, indicó que en conjunto con los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco realizarán una jornada ambiental para que los pobladores conozcan sobre la relevancia de los manglares para el filtrado de sedimentos, la absorción de exceso de nutrientes en los ecosistemas acuáticos y la compactación de sedimentos.
Entre las acciones que buscan está la recuperación de la belleza natural de la laguna, que se perdió a mediados del año pasado derivado de los escurrimientos provocados por la tormenta tropical Cristóbal y trabajan en la elaboración de una “tarjeta de reporte”, en la que se registrarán indicadores de salud del ecosistema, incluido un semáforo que apuntará si la salud es buena, regular o mala.
Luisa Falcón consideró que es necesario un trabajo que involucre a la sociedad, desarrolladores, impulsores del Tren Maya y académicos para que se haga un proyecto de acuerdo con lo que permita el ecosistema en Bacalar.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada