En Semana Santa repuntó ocupación hotelera de la Riviera Maya

Según la AHRM, la demanda de cuartos para turistas fue de 49 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con casi 42 mil cuartos en operación, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) registró en el primer trimestre del año casi 32 por ciento de ocupación y confió en que el ritmo de recuperación turística se incremente por el gran interés de las personas por viajar y el acelerado proceso de vacunación registrado en los principales países emisores de turistas al Caribe Mexicano.

La agrupación hotelera reveló que en el presente mes de abril, con el período vacacional de Semana Santa que concluyó el pasado día 9, la demanda de llaves hoteleras repuntó a más de un 49 por ciento por la creciente afluencia de turistas extranjeros y la llegada de una gran cantidad de visitantes procedentes de diversas partes del México. “Fue una bocanada de aire fresco, el turismo nacional reaccionó muy bien”, señaló Toni Chaves, presidente de la AHRM.

“El gremio hotelero ve con optimismo la recuperación turística que se ha venido registrando gracias al interés de los viajeros por tomarse unos días de descanso luego de más de un año de confinamiento y a la confianza de los visitantes a nuestros estrictos protocolos de higiene”, comentó Toni Chaves, quien agregó que “se están dando pasos cortos, pero son pasos hacia adelante”.

De acuerdo con las estadísticas de la agrupación, la Riviera Maya registró en enero pasado un 25.6 por ciento de ocupación, en febrero fue de 22.5 por ciento y para marzo pasado la demanda hotelera aumentó a 31.8 por ciento.

El dirigente hotelero reveló que a finales de este mes empezará a volar uno de los principales tour operadores de Alemania, quien operará 4 vuelos a la semana y para junio próximo incrementará a 8 sus vuelos con aerolíneas como Condor y Lufthansa. De igual forma reveló la apertura de vuelos de otros países europeos, especialmente del Reino Unido que registró un repunte de 500 por ciento en la venta de paquetes vacacionales.

Por otro lado, Toni Chaves puso en claro la postura de la AHRM sobre el Tren Maya, proyecto del cual dijo que “el sector hotelero no está en contra, pero sí le preocupa el caos vial que generarán las obras” si no hay una buena planeación. En cuanto al Home Port, reiteró su opinión en que “debe realizarse en Cozumel por su vocación turística y no en la zona continental”.

De igual forma mostró su preocupación por las fallas  geológicas o socavones que se han presentado en la principal carretera que comunica este corredor turístico y motivó a las autoridades a cumplir su compromiso de reparar estos problemas a la brevedad posible para acabar con el caos vial en la zona.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios