Pese a existir pruebas en redes sociales, que mostraban la violencia política por razones de género ejercida por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en contra de la diputada Judith Rodríguez Villanueva en octubre de 2020 una vez que la legisladora determinó renunciar al partido, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), consideró “inexistentes” las conductas asegurando que, “no hay elementos jurídicos que permitan tener por actualizadas las conductas denunciadas”, a las que encuadró en el “derecho a la libertad de expresión”.
En la sesión de este jueves, el Ieqroo analizó el Procedimiento Ordinario Sancionador IEQROO/POS/035/2020 y su acumulado IEQROO/POS/036/2020, en relación a la queja presentada por la legisladora Judith Rodríguez Villanueva, en contra del Comité Directivo Estatal del PRI que preside Elda Candelaria Ayuso Achach, y de José Alberto Alonso Ovando, en su calidad de secretario general -actual candidato a diputado federal-.
La queja fue presentada en octubre del año pasado por supuestos actos de violaciones a los derechos humanos, por violencia psicológica, violencia moral, violencia a su dignidad humana, violencia por discriminación, violencia por descalificaciones personales denigrantes en contra de la legisladora, entre otros que se generaron a partir de su renuncia al PRI.
El Ieqroo declaró inexistentes las conductas imputadas al PRI y sus dirigentes, al considerar que no habría elementos, aunque previamente el mismo organismo emitió medidas cautelares en contra de los mismos en tanto se resolvía la queja.
En el proyecto de acuerdo aprobado, la dirección jurídica admite que si bien, las publicaciones denunciadas en las cuentas institucionales del PRI “constituyen una crítica que puede considerarse severas, vehemente molestas o perturbadoras”, éstas se realizan en el marco de la libertad de expresión.
“Ya que se inscribe dentro del debate político, acerca de temas de interés general para la militancia y simpatizantes del PRI, tales como la renuncia de una servidora pública electa por la vía de representación proporcional y a la militancia del partido que lo postuló para dicho cargo teniendo en cuenta, además que al ser figura pública tiene un margen de tolerancia más amplio las críticas”, señala el acuerdo.
Impugnará
Al no compartir la resolución del Ieqroo, la diputada, ahora integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), anticipó que apenas sea notificada procederá con el equipo jurídico a efecto de analizar e impugnar ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo y en su caso, la sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La diputada advirtió que bajo el amparo de la libertad de expresión, no se pueden justificar ataques a la dignidad de ninguna persona porque atenta contra los derechos humanos.
Edición: Laura Espejo
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada