Se requieren leyes que verdaderamente atiendan, reconozcan y respeten la etnia maya, no únicamente en la cultura y costumbres sino en las necesidades, expresó Nicasio Canché Catzín, dignatario maya de Tulum, para quien el evento donde el presidente de México pedirá perdón por la Guerra de Castas está bien, aunque, opinó, el problema es de fondo.
En su conferencia de prensa mañanera de este miércoles, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reiteró que el lunes 3 de mayo hará una petición de perdón por los agravios al pueblo maya durante la Guerra de Castas.
Canché Catzín explicó que será un acto histórico y será bien recibido por los pueblos indígenas, porque fue una época muy difícil para sus antecesores.
Aprovechando la visita, el descendiente solicitó al jefe ejecutivo de la nación, dentro esta iniciativa de pedir perdón, que también pugne para ayudar y respetar a los indígenas.
Lamentó que en pleno siglo XXI hayan indígenas rezagados, porque no hay las suficientes leyes que los protejan o las que sí existen no sean respetadas.
“Las etnias mayas no son nada más cultura y costumbres”, dijo, y expresó que los descendientes de estas civilizaciones piden a las autoridades velar por su preservación y cuidado.
“Hay autoridades que no conocen muy bien a los mayas ni nuestra cultura y costumbres, incluso siempre nos han tratado mal todos los gobiernos municipales, estatales y federales, así como diputados y senadores, quienes prometen a la hora de campañas y luego no los volvemos a ver cuando ganan”, acotó.
Añadió que han sido desplazados por los inversionistas, debido a que las autoridades únicamente se interesan por el dinero, destruyendo los recursos naturales que por cientos de años los mayas han cuidado.
“Los inversionistas nos tratan como que no tenemos cerebro, que no cuidamos la naturaleza, cuando siempre hemos cuidando las riquezas naturales y vestigios, pero el saqueo ha sido permitido por las autoridades”, declaró.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero