La participación del Caribe Mexicano en la más reciente feria turística de Berlín tuvo excelentes resultados y la intención de mayor conectividad con varias ciudades de Alemania, aseveró Bernardo Cueto Riestra, secretario de turismo de Quintana Roo.
“La oportunidad de que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) pueda derivar la estrategia de touroperadores… pudimos tener reuniones institucionales muy importantes para Quintana Roo, con el ministerio de Relaciones Exteriores alemán, con el departamento de Análisis de Riesgos, que son quienes califican las alertas de viaje a Quintana Roo, pudimos transmitirles la confianza de que el turista alemán puede estar seguro en nuestros destinos”, compartió el funcionario.
El trabajo se concentró, dijo, en delinear la estrategia de lo que será el 2023 para el mercado europeo, por lo que sostuvieron reuniones con aerolíneas importantes que operan desde Alemania hacia Cancún, como Lufthansa y Condor, entre otras. Lo que les dijeron es que las rutas hacia Cancún son muy exitosas, por lo que ya están analizando la posibilidad de incrementar la capacidad de sus aviones o en su caso abrir nuevas rutas desde otras ciudades hacia Cancún.
La feria turística de Berlín se celebró del 7 al 9 de marzo y allí se pudo transmitir también el nuevo modelo de desarrollo turístico que está implementando el gobierno estatal, con el que se pretende brindar mayor atención al turista, sobre todo buscar alianzas con varios mercados y hubo reuniones con el departamento de medio ambiente alemán para hablar sobre programas exitosos y turísticos.
Bernardo Cueto celebró que en esta feria también recibieron el premio a mejor destino turístico de playa LGBTTTI, por parte de una revista, lo que también contribuye a la diversificación. “Se está viendo esa confianza que transmitimos a través de lo que estamos promoviendo en esta feria turística, que por supuesto lleva la conducción del CPTQ, para promover todos los destinos turísticos de Quintana Roo”, apuntó el secretario.
Aprovechó para dar a conocer que para esta temporada de spring break se tiene una expectativa de recibir entre 20 y 30 mil jóvenes norteamericanos en el Caribe Mexicano, que si bien no es una cifra elevada como las que se tenían hace años, lo cierto es que el destino ya no es sólo fiesta, sino que se complementan muchos segmentos y se complementa.
Incluso, acotó, se tiene especial cuidado de estas semanas, esta temporada con turistas que vienen buscando la fiesta y la encontrarán, pero de manera responsable, con un operativo que se ha implementado por las autoridades de seguridad, para cuidar y preservar la vida y la experiencia de los visitantes.
Edición: Estefanía Cardeña
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp