Gobierno de QRoo presenta proyecto de Presupuesto 2024 ante el Congreso local

La propuesta contempla el fomento la justicia social y el crecimiento económico inclusivo
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El gobierno de Quintana Roo presentó el lunes 20 de noviembre al Congreso del Estado el Proyecto de Presupuesto Económico 2024 para su análisis, consideración y aprobación, en el que se prioriza la atención a los sectores sociales más desprotegidos, para que los recursos lleguen a quienes menos tienen, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Con este presupuesto daremos continuidad a las acciones de este gobierno humanista que ha destinado en su primer año de gobierno la mayor cantidad de recursos a los programas sociales, cuidando el dinero que es del pueblo y para el pueblo” expresó la gobernadora Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo precisó que este Paquete Económico atiende al principio de equilibrio presupuestal entre los ingresos y egresos, para que los recursos lleguen a quienes menos tienen, ya que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, tal como lo señala el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama indicó que también este paquete considera políticas y programas que fomenten la justicia social, con un crecimiento económico inclusivo; impulsando sectores clave como el turismo, desarrollo de infraestructura, seguridad ciudadana, educación y salud pública, que contribuirán a cerrar las brechas de desigualdad y permitan avanzar en el proceso de transformación de Quintana Roo con rendición de cuentas y priorizando la transparencia.

Fue el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura Vázquez, quien realizó la entrega al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Luis Humberto Aldana Navarro, quienes tendrán a su cargo la revisión del mismo.

 El proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del siguiente ejercicio fiscal es por un monto de 47 mil 352 millones 603 mil 524 pesos y prioriza la atención de los sectores sociales más desprotegidos, para que los recursos sean destinados a los programas de desarrollo social poniendo en el centro de las decisiones a la ciudadanía.

En los montos, destinos y objetivos contemplados en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, en relación al ejercicio 2023 el estado ha mejorado en gran medida su capacidad recaudatoria durante 2023 y se proyecta mantener y mejorar el próximo año, misma que sumado al crecimiento al PIB estatal ha logrado incrementar su posición en el reparto de participaciones y mejorado su desempeño en la recuperación de recursos a través de incentivos. Adicionalmente con el crecimiento de las aportaciones y los convenios se ha permitido presentar un paquete fiscal con crecimiento sostenible.

“Este Paquete Fiscal permite identificar el destino de los recursos y facilita la rendición de cuentas y la transparencia; además, se espera contar con los recursos necesarios para sustentar el gasto público, y garantizar la ejecución de los programas y proyectos consignados en el Plan Estatal de Desarrollo”, aseguró Eugenio Segura. ‎

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Fortalecen red comunitaria sustentable en holbox

El proyecto promueve la separación de residuos y el reciclaje

Ana Ramírez

Fortalecen red comunitaria sustentable en holbox

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes en México

Están en riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte proyecto de posgrado de la UNAM

La Jornada

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes en México

Jóvenes mexicanas destacan en Olimpiadas de Matemáticas; yucateca consigue medalla de oro

La joven consiguió la presea en la competencia que congregó a 60 jóvenes de 15 países

La Jornada

Jóvenes mexicanas destacan en Olimpiadas de Matemáticas; yucateca consigue medalla de oro

Tu tíitubáaj lu’um Afganistán yéetel u muuk’il 6.3; kíim 20 máako’ob yéetel tu loobiltaj uláak’o’ob

Sismo en Afganistán: reportan 27 personas muertas y más de 700 heridas

Ap

Tu tíitubáaj lu’um Afganistán yéetel u muuk’il 6.3; kíim 20 máako’ob yéetel tu loobiltaj uláak’o’ob