Celebran en Cancún Feria Artesanal Interregional Raíces Mayas

El evento fue organizado por la Fundación ADO en colaboración con el Consejo de Mujeres Empresarias
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de apoyar a comunidades de artesanos de la Península de Yucatán se lleva a cabo del 4 al 6 de abril la Feria Artesanal Interregional Raíces Mayas en la estación de autobuses ADO en Cancún.

El evento fue organizado por la Fundación ADO en colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias y la Secretaría de Desarrollo Económico y reúne a más de 20 artesanos de Quintana Roo y Yucatán para exhibir sus productos durante tres días. 

“Fundación ADO tiene toda una campaña a nivel nacional en donde distintos estados promueven la artesanía y desde el consejo coordinador nosotras también nos dedicamos al rescate de la cultura, promoción de artesanas y capacitación de las mujeres que desde el sector artesanal quieren emprender”, expuso Laura Olivera, presidente de comisiones de sustentabilidad del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias. 

Las empresarias llevan ya un avance importante con el programa Fortaleza, con el que han ayudado a empoderar a las mujeres y se han dedicado espacios de educación para llevarlas a la formalización.

En esta ocasión se presentan alrededor de 200 productos locales, junto con una selección de artesanías yucatecas, con el objetivo de promover la riqueza artesanal y cultural de la región.

“Esta actividad que se va a llevar a cabo del 4 al 6 de abril, de 10 de la mañana a 6 de la tarde durante estos tres días; es una gran ventana para ellas, para exhibir sus productos sin intermediarios y en un espacio gratuito”, especificó la empresaria.

Es la tercera edición de la feria y el acceso es completamente gratuito para los pasajeros, brindándoles la oportunidad de adquirir productos artesanales de alta calidad. En esta primera fase del programa se brinda la oportunidad a las artesanas de exhibir y vender sus productos en un módulo especialmente habilitado para ello.

Esto, de acuerdo con la entrevistada, demuestra su impacto positivo en la comunidad; se han realizado ediciones anteriores en diversas localidades como Solidaridad, Bacalar e Isla Mujeres, con el objetivo de llegar a un amplio espectro de mujeres emprendedoras.

“El hecho de que esté (ubicada) en la sala de espera les permite trabajar con mayor tranquilidad, queremos que en el futuro esta misma exhibición sea en donde se venden los boletos, para quien quiera vender es una gran oportunidad y sentirse seguras de que hay gente que quiere comprar… ya son cuatro programas de Fortaleza y vamos por la quinta edición”, resaltó.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM