Turismo internacional en aeropuerto de Cancún crece 8.8 por ciento en primer trimestre de 2024

Es la terminal aérea que recibe más visitantes extranjeros en el país, revela Sectur
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, recibió 3 millones 96 mil turistas internacionales en el primer trimestre de 2024, 8.8 por ciento más respecto a enero-marzo de 2023, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur) federal en un comunicado de prensa.

Esos números lo convierten en la terminal aérea que más turismo internacional recibe en el país. En segundo lugar, está el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con un millón 105 mil turistas; y el de Puerto Vallarta, Jalisco, donde arribaron 723 mil 165 turistas, esto es 10.9 por ciento más en comparación con el primer trimestre de 2023.

El resto de los aeropuertos con operaciones internacionales recibieron un millón 722 mil turistas, lo que representa un incremento de 9.2 por ciento con respecto al primer trimestre de 2023 y una cuota de mercado de 25.9 por ciento. 

En total, durante enero y marzo de 2024 se registró la llegada de 6 millones 646 mil turistas internacionales vía aérea a México, según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 7.4 por ciento comparado con el mismo periodo de 2023, y superando también las llegadas del 2019, con 23 por ciento más.

De acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad en el primer trimestre del año de 2024 fueron: Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 5 millones 299 mil turistas, un 9.2 por ciento más respecto a enero-marzo de 2023; superando también con 33.7 por ciento los turistas del mismo lapso de 2019.

La llegada de turistas de Estados Unidos durante enero y marzo de 2024, fue de 3 millones 979 mil turistas, con un incremento de 9 por ciento más respecto al mismo periodo de 2023 y, superando también 42.5 por ciento a las llegadas registradas en enero-marzo de 2019.

El arribo de turistas canadienses durante el primer trimestre de 2024 fue de un millón 159 mil turistas, esto es 13.5 por ciento más, que lo registrado en el mismo periodo de 2023, superando también con 10.4 por ciento, el millón 50 mil turistas captados durante enero-marzo de 2019.

Durante el primer trimestre de 2024, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 160 mil 863 turistas, superando las llegadas de 2019 con 32 por ciento más, durante el mismo periodo.

El resto de las nacionalidades contabilizó un millón 348 mil turistas, esto representa 0.6 por ciento más a lo captado durante el primer trimestre de 2023.

 

Lee: Canadá, campo de oportunidad para el turismo médico en Quintana Roo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango