Rehabilitan la biblioteca Dr. Enrique Barocio, en Cancún

Se le colocó cercado perimetral, impermeabilización y luminarias para su uso en conferencias y eventos
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa cortó el listón de obras de la rehabilitación de la biblioteca Dr. Enrique Barocio, de Cancún, y la calle He-Zaba, obras en las que se invirtieron 5 millones 329 mil 306 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.

En la biblioteca se colocó cercado perimetral, impermeabilización, plafón y luminarias. Se convertirá en un centro de encuentro y convivencia para los habitantes de la ciudad de Cancún, en el cual se podrá organizar eventos, conferencias y exposiciones que promuevan la participación ciudadana y el intercambio de ideas, con el fin de convertirla en un espacio de encuentro para estudiantes, profesionales, investigadores y amantes de la lectura, fomentando la creación de redes y el enriquecimiento mutuo.

En el lugar la gobernadora Mara Lezama destacó que si algo ha caracterizado a este gobierno humanista y transformador es trabajar 24/7 por las necesidades del pueblo, y estas obras en conjunto representan los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Esta es la inclusión y la prosperidad compartida que estamos logrando a partir de cerrar las brechas de desigualdad, de exclusiones y de tanto abandono que fuimos encontrando desde que llegamos al gobierno”, afirmó Mara Lezama.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Enrique Barocio Barrios fue un médico militar que en 1931 constituyó el Comité Pro-Territorio Federal de Quintana Roo, con el propósito de luchar para que la entidad siguiera conservando esta condición, ya que la había perdido por decreto federal, dividiéndolo entre Yucatán y Campeche.

Por su parte, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, dijo que se trabaja 24/7 y en conjunto para hacer frente a los desafíos que enfrenta la ciudad en cuanto a infraestructura y accesibilidad urbana.

Destacó la presencia del presidente del Comité de Obra, Mario Arturo Cauich Rodríguez, así como Alejandra Barocio Salazar, nieta del doctor Enrique Barocio Barrios.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe