Salud Casa por Casa: Realizan en Quintana Roo el Censo Salud y Bienestar

Visitan a adultos mayores que ya cumplieron 65 años y a las personas con discapacidad
Foto: Secretaría del Bienestar

La Secretaría del Bienestar federal está realizando en Quintana Roo el Censo Salud y Bienestar, del programa Salud Casa por Casa, que consiste en visitas a domicilio para derechohabientes de pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, con el propósito de llenar un cuestionario y conocer su estado de salud.

“Seguimos con el levantamiento del censo de la pensión Mujeres Bienestar en el domo de la región 96 de Cancún, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, vamos a estar hasta el 30 de noviembre esperando a todas las mujeres que tengan de 63 a 64 años. También estamos levantando el censo de Salud Casa por Casa, para todos los adultos mayores que ya cumplieron los 65 años y a las personas con discapacidad”, especificó William Martín Jiménez Miguel, director regional de los programas integrales para el desarrollo en la zona norte de Quintana Roo. 

Reiteró que actualmente está en proceso el pago de las pensiones de adulto mayor y personas con discapacidad, que van por orden alfabético a lo largo del mes; iniciaron el 4 de noviembre y concluirán el día 28. Es importante, dijo, que vaya el titular de la cuenta, pero si este no está en condiciones puede ir un representante debidamente acreditado.

Tan solo en el municipio Benito Juárez hay un poco más de 35 mil beneficiarios de la pensión de adulto mayor y hasta ahora ya han registrado aproximadamente 3 mil 500 mujeres de 63 a 64 años, quienes comenzarán a recibir el apoyo federal en 2025.

En cuanto al censo de salud, el funcionario explicó que es para los adultos mayores que tengan más de 65 años o personas con discapacidad, para que reciban la atención médica en sus domicilios iniciando en el siguiente año. Se les piden documentos básicos como: la identificación oficial, la CURP y el comprobante de domicilio.

De estos registros, tan sólo en Benito Juárez ya llevan aproximadamente 3 mil 600 y seguirán hasta el 31 de diciembre. El arranque del censo fue el 7 de octubre y para hacerlo han desplegado 83 servidores de la nación desde Cancún hasta Puerto Morelos, incluyendo la comunidad de Leona Vicario.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos