Lamenta sector empresarial de Quintana Roo aprobación de la ley de ingresos federal

Los asociados náuticos son los más afectados por los impuestos, señala el CCE
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde el sector empresarial de Quintana Roo lamentan que la Ley de Ingresos de la federación avance como se presentó, porque representa afectación a diversos sectores, pero reconocen que tendrán que asumir los aumentos a impuestos, opinó Javier Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

“Sí hay una preocupación por algunos impuestos que han subido en las áreas naturales protegidas y algunos derechos que se han pagado, hay sectores de la economía que salen afectados por este incremento, nos vamos a tener que ajustar, los vamos a tener que incluir en los costos y finalmente eso encarece los servicios que se entregan”, señaló.

Sin embargo, como cualquier otro impuesto, dijo, tendrán que hacerle frente, pues incluso si bien los amparos siempre son un recurso que la ley prevé, al momento dijo desconocer que haya algún grupo que tenga esa postura. Los amparos, insistió, son una decisión de cada empresa; como tal el CCE no está promoviendo ningún amparo, cada empresa tomará su decisión y lo que toca al consejo es ser solidario con las más afectadas.

“Recordemos que el consejo representa todas las ramas de la economía, con las cuales actuamos de manera solidaria, particularmente los asociados náuticos son los que están más afectados y por supuesto que somos solidarios con ellos en lo que están pasando”, acotó el líder empresarial.


Y si bien la ley todavía tiene que pasar al Senado, descartó que desde el CCE se vaya a hacer un intento más de acercarse a los legisladores para algún cambio en las cantidades de los impuestos. 

En cuanto a la integración del hotelero José Chapur en el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, opinó que es un gran embajador del estado y la península en general, y tener un representante en ese consejo es algo que habría que aplaudirse, porque es un consejo pequeño.

“La verdad es que si hablábamos que hubiera 30 consejeros, nos correspondería uno, y ahí lo tenemos y Pepe Chapur es un ser humano extraordinario, le tenemos mucho cariño y estamos muy claros que nos va a representar muy bien”, confió.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada