Turismo debe replantearse poniendo a la comunidad como núcleo: Jeremy Sampson

Urge tomar conciencia de la degradación de los recursos del sector, acotó
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tras la pandemia de COVID-19, el turismo debe replantearse y colocar a la comunidad y su beneficio como núcleo, destacó Jeremy Sampson, CEO de The Travel Foundation, durante su presentación Recuperación de destinos con bases de sustentabilidad, en la inauguración de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social, la mañana de este martes.

Dijo que desde su perspectiva “no se sabe con exactitud cuándo se recuperará el turismo”, pero es necesario tomar conciencia de la degradación de los recursos del sector y colocar a la comunidad como el centro de los desarrollos turísticos para lograr mejorar la calidad de vida de los residentes.  

“El primer paso es un cambio de mentalidad, necesitamos creer que el cambio es posible. Los últimos seis meses nos brindaron una ventana de oportunidad. Los destinos y las empresas necesitan establecer prioridades y medidas para crecer juntos; requerimos nuevos modelos e indicadores para incluir a las comunidades en el desarrollo”, mencionó.

The Travel Foundation, indicó, trabaja con varios destinos en México, incluidos Cozumel, Valladolid y la asociación de turismo comunitario de la península de Yucatán: “en esos lugares les hemos provisto con las herramientas para que tengan un turismo sustentable que ayude a la economía de sus comunidades”.

En su intervención, Harold Goodwin, director del Responsible Tourism Partnership, habló sobre cómo asumir la responsabilidad del turismo, enfatizando que muchas empresas están tratando de sobrevivir tras la pandemia, de allí que el fortalecimiento del sector turismo cobra importancia.

Sobre el consumo de plástico, aseveró que “no viviremos en un mundo libre de plástico y es necesario aprender a reciclarlo” y destacó que el problema es cuando éste llega al agua, a los ríos y océanos.

Citó el ejemplo de otros países que han tomado conciencia de las consecuencias que trae consigo el cambio climático y han optado por reutilizar; el plástico, ejemplificó, es usado para la producción de muebles y otros productos.

En la jornada inaugural de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social participó también Xavier Marcé, concejal de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, quien compartió la experiencia de la ciudad, que ha optado por el turismo doméstico o de proximidad para reactivar la industria y prevé que sea hasta fin de año cuando se retome el turismo internacional.

Describió que Barcelona inició julio con el 50 por ciento de hoteles abiertos y ocupaciones del 60 por ciento pero tuvieron un rebrote que obligó a endurecer las restricciones de nuevo. Consideró que no deben ponerse todas las esperanzas en la existencia de una vacuna sino trabajar en la convivencia con la enfermedad, donde la confianza y seguridad serán los elementos clave.

La cumbre seguirá este miércoles, cuando se llevarán a cabo dos paneles de alto nivel con dos de los temas más relevantes en el contexto actual de la región: turismo y economía azul.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza