Hay que establecer reglas del acceso libre, opina diputado quintanarroense

Los concesionarios tienen derecho a 20 metros mar adentro
Foto: Eva Noya

No permitir el acceso a las playas “fue una mala planeación de origen de muchos años; hoy todos los mexicanos podemos hacerlo y es una enorme oportunidad para gozar de nuestro entorno natural, pero es entendible que no es culpa de quienes poseen una propiedad e hicieron inversiones legales y en apego a lo que la ley establecía”, opinó el diputado Carlos Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del estado, sobre el acceso libre a las playas decretado por el gobierno federal.

Consideró que se deben establecer nuevos accesos puesto que efectivamente los concesionarios tienen derecho a 20 metros mar adentro y es una concesión de explotación, por ello insistió en que hay que establecer un tipo de mediación, porque es un clamor popular puesto que en la mayor parte del estado los habitantes no tienen acceso a las playas y son pocos los municipios que cuentan con ellos; “esto ha limitado el disfrute de un bien patrimonial que tenemos todos”. 

“Si bien puede acceder cualquiera, tiene un costo por la explotación a la que tiene derecho el concesionario. Más que nada debe fortalecerse la idea de que todos los mexicanos tenemos acceso a las playas, pero sin duda debemos establecer los mecanismos de los municipios”, manifestó.  

 

La importancia

Indicó que son los ayuntamientos los que tienen la vigilancia de las zonas federales y es importante que se reglamente porque al final quienes pagan las concesiones “que no son baratas”, y quienes tienen que estar al día en sus pagos esperan una contraprestación en función de explotar el espacio concesionado.  

Citó el caso de Cozumel, en donde toda la parte del malecón es piedra y las únicas dos playas en esa zona son rocas; las demás playas están muy lejanas, mientras que las pocas que hay son privadas, “es un tema de oportunidad de disfrutar de las playas públicas”.  

Reiteró que deben establecerse mecanismos, toda vez que los empresarios tienen inversiones realizadas mediante una legislación que se los permitía: “habría que poner unas reglas de operación para regular ese libre acceso a playas”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN