Reúnen casi dos toneladas de material reciclable en Bacalar

El primer Reciclatón se realizó el pasado viernes
Foto: Eukariota

Un total de mil 942.65 kilogramos de material reciclable y 622 litros de aceite fueron acopiados durante el primer Reciclatón organizado en el municipio de Bacalar. El director de ecología y medio ambiente del Ayuntamiento bacalarense, Romel Cano Álvarez, aseguró que superaron las expectativas y anticipó que este ejercicio será mensual.

El pasado viernes tuvo lugar el primer Reciclatón organizado en conjunto con el Comité para la Gestión de Residuos de Bacalar y el Ayuntamiento. En un día, en dos distintas sedes, lograron recabar 622 litros de aceite más 480.8 kilogramos de cartón, 120 de plástico, 27.5 de tetrapack, 649.7 de vidrio, 71.15 de pilas, 295.1 de electrónicos, 7.4 de aluminio, 288 de papel y tres de latas, que hacen un total de mil 942.65 kilogramos. 

Cano Álvarez indicó que la población respondió positivamente a la convocatoria e incluso mucha gente se comprometió a seguir acumulando sus desechos inorgánicos para llevarlos. “Sí hay interés de la gente en participar y la idea es seguir con los reciclatones”, dijo.

En relación al destino de los desechos obtenidos, señaló que fueron clasificados y enviados a una planta recicladora y pueden ser aprovechados de alguna forma. Aseguró también que no generaron recursos sobre estos desechos, puesto que la mayor parte del material no tiene algún valor en el mercado, como sí lo tiene el aluminio. 

“Las baterías, los electrónicos, no son valorizados, el objetivo es que no lleguen al relleno sanitario o a las calles y los boten y al final terminen en la zona del acuífero”, precisó Cano Álvarez.

Afirmó que una de las partes más complicadas fue encontrar una empresa recicladora que primero, tuviera la acreditación de la Secretaría de Ecología, lo cual brinda la certeza de que los residuos van a ser reciclados correctamente y luego, que también abarque residuos, que normalmente las empresas no lo hacen.

Encontraron un reciclador que cuenta con todos los permisos ambientales en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y que además recicla vidrio, puesto que es difícil que tomen este tipo de material que en comparación con el pet, tiene muy bajo valor. 

“El vidrio, los electrónicos, es difícil, hay recicladoras pero no aceptan toda la gama y esa parte que fue tarea del comité fue más difícil”, precisó. 

El funcionario agradeció a las y los voluntarios que participaron en la recolección de los desechos y su posterior separación, puesto que sin ellos no se habrían superado las expectativas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre