Inician comparecencias de secretarios ante el Congreso de QRoo

El primero en asistir fue Rafael del Pozo Dergal, contralor del Estado
Foto: Gobierno del Estado

La XVI Legislatura inició la ronda de comparecencias de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Carlos Joaquín González con la presencia de Rafael del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría del Estado (Secoes), ante la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, donde diputadas y diputados hicieron cuestionamientos en torno a los resultados de la política de combate a la corrupción de la actual administración gubernamental.

La diputada de Morena Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de dicha comisión, aseguró que desde la administración federal del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha puesto mucho énfasis en el combate a la corrupción, por lo que Quintana Roo no puede estar ajeno de esta política que afecta a los gobiernos.

En su exposición, del Pozo Dergal dio a conocer que Quintana Roo está en el octavo lugar del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas. Otro indicador destacado durante la emergencia sanitaria fue en el de Federalismo COVID-19, que mide la transparencia en el ejercicio del gasto, en donde el estado ocupó el tercer lugar.

Desde 2018 han iniciado procedimientos regulados por la Ley General de Responsabilidades Administrativas contra 74 servidores públicos de la pasada administración y 77 de la presente. De 2016 a 2020 se han emitido 121 sanciones, siendo la inhabilitación la sanción más impuesta por la Secretaría de la Contraloría del Estado.

Una de las deficiencias más notables que se observó al principio de la administración, dijo, fue la carencia de normatividad que regulara la actividad del servicio público, por lo que se ha trabajado en elaborar documentos normativos y este año entraron en vigor cuatro normas que tienen que ver con el control interno, con lo cual se tendrá un mejor control del ejercicio del gasto del estado.

Aseguró que el camino para fortalecer la transparencia es crear plataformas que contengan toda la información de las actividades del gobierno y permitan a los ciudadanos establecer comparativos y cruzar datos para determinar si se está ejerciendo de forma correcta los recursos públicos. 

Por ello, la Secoes ha trabajado en dos plataformas: Vigila tu Obra, en la que se pueden consultar todas las obras y servicios contratados por dependencia, por sector, por municipio; con indicadores de avance y montos de inversión.

Y a partir de este mes entró en operación, en formato de datos abiertos, la plataforma de manifestaciones ciudadanas Tak Pool, que permite a la ciudadanía, consultar en tiempo real la información y reutilizarla con otras herramientas tecnológicas para generar reportes, gráficas, infografías e incluso otros sistemas o aplicaciones.

Cuenta con una interfaz donde la ciudadanía podrá consultar la información por periodos y realizar búsquedas avanzadas. Durante el cuarto año de gobierno, Tak Pool recibió 762 manifestaciones ciudadanas, de las cuales 527 son quejas y 144 son denuncias; el medio por el que más se captaron estas manifestaciones fue la página de internet denuncia.qroo.gob.mx

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño