Inicia Buen Fin con grandes expectativas de los comerciantes en QRoo

Canaco QRoo confía que las ventas incrementen hasta 70 por ciento
Foto: Ana Ramírez

Joana Maldonado / Ana Ramírez

 

A partir de este lunes 9 de noviembre cientos de empresas de Quintana Roo participan en el Buen Fin, estrategia que motiva descuentos en varios rubros para ofertar al mercado consumidor. 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Chetumal (Canaco), Juan Jaime Mingüer Cerón, confió en que estos 12 días las ventas de los negocios incrementen hasta en 70 por ciento.

Informó que hasta este lunes había inscritas 306 empresas de los municipios de Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, mientras que otras 210 se inscribieron en la plataforma de la Concanaco, de tal manera que son 516 empresas registradas.

Mingüer Cerón confirmó que con esa cifra se rompió el récord de participación del año anterior. “Rompimos el récord porque hubo una extraordinaria respuesta de las empresas este año, y eso es muy alentador para el comercio local, sobre todo”, precisó. 

El empresario confió en que tanto los agremiados como los consumidores actúen con mucha responsabilidad y cautela para evitar que se formen aglomeraciones que pongan en riesgo la salud tanto del personal como de la ciudadanía y en consecuencia generen un retroceso en cuanto al semáforo epidemiológico.

 

 

 

Cancunenses aprovechan descuentos

En Cancún también hay una gran cantidad de descuentos o promociones en prácticamente todos los comercios y aunque no hay aglomeraciones como en años anteriores, sí se tiene una buena afluencia.

En un recorrido por diferentes plazas comerciales se pudo comprobar que los electrodomésticos son de los artículos que más buscados ante las atractivas ofertas y meses sin intereses, pero también las tiendas de ropa y zapatos sacaron promociones de hasta 70 por ciento de descuento y reportan una buena afluencia de compradores.

 

 

Algunas tiendas como Sams Club, que no se sumaron al programa nacional, pero que son de las más concurridas, tendrán descuentos a través de “El club del Fin Irresistible”, y es precisamente de donde salen más personas con aparatos electrónicos.

Entre las principales recomendaciones tanto de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) como de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) están: analizar la compra, si es un bien realmente necesario o no; comparar precios en las diferentes tiendas que los ofrecen; no perder de vista la tarjeta de crédito o débito que vaya a utilizarse; y definir si los pagos no sobrepasarán los ingresos.

Desde el fin de semana, el director de la Profeco en el Caribe mexicano, Francisco Javier Aguilera Candelas, anunció que se colocarían banners informativos en las principales plazas de la ciudad y ofrecerán atención inmediata a través de los teléfonos locales: 9988842701 y el 9988842744, así como al nacional 8004688722, de las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, y se cubrirá todo tipo de asesoría en correo electrónico [email protected], así como en redes sociales: @atencionprofeco en Twitter y Profeco Oficial en Facebook.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada