Difícil el comercio virtual para artesanos, señalan

Esperan que quienes visiten el Tianguis vean sus productos y sean de su agrado
Foto: Lol Kai

Foto: Lol Kai

 

Lo que comenzó como un curso para elaboración de aretes llevó a Rita María Uitz Dzul a crear su propia marca: Lol Kai, que hoy es una de las microempresas locales presentes en el Tianguis de Pueblos Mágicos.

“No tengo establecimiento, pero sí me registré”, dice la artesana de Isla Mujeres, quien, acepta, no sabe manejar muy bien internet ni redes sociales, “pero tengo a mis hijas que me ayudan”.

Esta isleña comercializa accesorios hechos de escama de pescado, la cual aprendió a trabajar y ahora la utiliza para diferentes objetos. Asegura que no sabe dónde está San Luis Potosí, lugar sede del tianguis, pero espera que quienes visiten el portal vean sus productos y sean de su agrado.

Este tipo de comercio es una opción pues “bajó mucho la venta con lo de la pandemia. Yo antes vendía aquí en la isla, hasta en Cancún”. Señala que para ella recibir pedidos y entregarlos será un reto, porque es la primera vez que lo hará.

“Yo dije: voy a hacer mi propio negocio y aunque las otras compañeras con las que tenía una cooperativa no siguieron yo sí lo hice; empecé a participar en ferias artesanales, siempre presenciales, pero la pandemia nos afectó mucho”, destaca.

Ante la escasez de ventas físicas considera que los espacios virtuales son una opción para los productores locales, por lo cual pese a no manejar al 100 las herramientas digitales, decidió incursionar en esta modalidad.

Además de Rita Maria Uitz Dzul, por Quintana Roo participan diversos expositores con sus obras textiles, tallados de madera, miel y vinos y artesanías. De Isla Mujeres, Claudia Herlinda Garrido Delgado y Norma Arciniega Jiménez. 

De Bacalar están: Ana Cecilia Pineda de la Cruz, Ana María Chan Puc, Sujuyja vinos de miel, Celso Kumul Caamal, Art Ché y Cinthia Karina Cahuich Canul. 

Los artesanos de Tulum que tomaron parte del tianguis son: Gabriela Nahuat Tamay, Alfonzo Tuz Cen, El Granadillo, Mónica Azucena Torres Duarte, Claudia Hernández Sánchez, Hecho a mano, Tulum y Adelaida May Canché.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela