Festival Sur.Real 2020, el Encuentro Cultural de la Frontera Sur

Reflexionará sobre el patrimonio, el arte y herramientas de defensa ambiental
Foto: Sur.Real 2020

La segunda edición del festival Sur.Real 2020 - Encuentro Cultural de la Frontera Sur, que se desarrollará del 17 al 19 de diciembre en Bacalar, Quintana Roo, será mediante la transmisión vía Facebook y sin costo alguno. El objetivo es compartir reflexiones en torno al patrimonio, documentales histórico-culturales, saberes de diversas tradiciones, herramientas para la defensa ambiental, manifestaciones artísticas y caminos para el replanteamiento de las relaciones entre México y las naciones vecinas del sur.

El encuentro consiste en desarrollar por segunda ocasión en 2020 un suceso cultural que incluirá a expertos, promotores, músicos, grupos artísticos de la península de Yucatán y el sur de México, creadores independientes y de distintos países que se ubican en el sur de este país, incluido el Caribe, con una amplia experiencia en la producción, diseño, programación y coordinación de festivales nacionales e internacionales así como proyectos documentales.

La intención es sentar las bases de un Encuentro Cultural Ciudadano de la Frontera Sur en el que se destaque la presencia de artistas y expertos mexicanos y del sur del continente enfocados en actividades, académicas, gastronómicas, musicales y escénicas que sean el embrión de un proyecto que consolide a la región como una opción en los circuitos de festivales internacionales, con el fin de construir una iniciativa de largo alcance que idealmente se repita año con año.

El 17 de diciembre, Eduardo Lizalde Farías, impartirá una conferencia sobre sus documentales Ébano, la tercera raíz en México y El Caribe Fortificado. Capitulo 1. También se llevará a cabo la mesa redonda “Patrimonio natural y cultural  en la frontera sur”, a cargo de Salomón Bazbaz Lapidus, experto en patrimonio cultural inmaterial; con César Manuel González Madruga, director de Turismo Sustentable de la Secretaría de Cultura; Margarito Molina, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Quintana Roo, y Otto Von Bertrab, director de Río Secreto.

El 18 de diciembre, José Sefami y Alejandra Castro impartirán la conferencia “Movilidad por la Frontera Sur” y el doctor Ángel Cal, de la Galen University de Belice, ofrecerá la conferencia magistral “La civilización Maya. El posclásico en Yucatán, Belice y Petén”. También se presentará el dossier dedicado a Belice en la revista Anales del Caribe.

Finalmente, el 19 de diciembre la Red Feminista Quintanarroense dictará la conferencia “Mujeres luchando Quintana Roo transformando”; se llevará a cabo la mesa redonda “Trabajo de mujeres migrantes en la preservación de la Laguna de Bacalar”, con la participación de Alika Santiago, Sara Cuervo, Shanty Acosta, Yolanda Ros y Luli Labat.

Durante los tres días del encuentro se ofrecerán talleres sobre temas ambientales y saberes tradicionales. Cada noche habrá un concierto: “Trova Esperanza” con Alma y Gustavo (Chetumal), el 17 de diciembre; “AfroCumbiaRock" con El Rosario del Mar (Puerto Morelos), el 18, y “Ensamble de mujeres percusionistas” con Tambores de agua (Chetumal/Bacalar), el 19.

Todas las actividades serán transmitidas en la página de Facebook del encuentro (@encuentrofronterasur).

Este viernes 11 diciembre a las 10 horas (CDMX) - 11 horas (Q. Roo) se llevará a cabo la conferencia ZOOM para periodistas en el siguiente link: us02web.zoom.us/j/87492029065?pwd=UGh5V3JkMzRzT1pKSHJvckk4enMvQT09  con ID de reunión: 874 9202 9065 y Código de acceso: 842178

En facebook LIVE: @encuentrofronterasur

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada