Foto: Juan Manuel Valdivia

En acuerdo con la Ley de Arbolado Urbano, la Secretaría del Medio Ambiente (Sema) en coordinación con los diversos municipios del estado realiza la campaña 1000+1, enfocada principalmente a sembrar especies nativas para remplazar los árboles derribados producto del impacto de los fenómenos hidrometeorológicos que afectaron la región norte del estado hace unos meses.

El secretario de Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos, indicó que el programa es permanente y abarcará en mayor medida toda la geografía estatal. Recordó que la campaña comenzó hace una semana en Cancún y tiene por objeto trabajar en los municipios que fueron afectados por el paso de huracanes y tormentas tropicales que causaron caída de cientos de árboles. 

El secretario de medio ambiente indicó que la instrucción es coordinarse con los ayuntamientos para que los árboles que sean sembrados pertenezcan a especies nativas y que haya un esquema de planeación que garantice su atención hasta llegar a una etapa productiva en donde ya no requieran atención.

Destacó que, en el caso del municipio de Benito Juárez, una empresa ha estado donando los árboles, mientras que el Ayuntamiento ha contribuido con la “paleta vegetal”, documento que orienta sobre cuáles son esos árboles nativos que se requieren. Algunas especies son caoba, maculis y chicozapote. 

También indicó que esta acción se enmarca en la Ley de Arbolado, que señala que cuando los fenómenos afectan la población vegetal, las autoridades pueden realizar campañas de reforestación.  

El secretario manifestó que cuando una empresa solicite una Manifestación de Impacto Ambiental y se trate de compensaciones ambientales, le pedirán que coadyuven con el establecimiento de viveros comunitarios para tener plantas que ayuden a alimentar el proyecto de reforestación. 

Villanueva Arcos indicó que esta actividad se realizará en otras áreas del estado que también tuvieron afectación, como Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel o Tulum. 

El funcionario dijo que 1000+1 es una meta simbólica, pues solamente para Benito Juárez la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) estimó necesaria la siembra de más de mil ejemplares, y aún restaría complementar el resto de los municipios. 

Recordó que existe un esfuerzo de las instancias estatal y municipales para detallar el número y lugar de cada árbol, pues de acuerdo con ello será la especie que se reponga, considerando el espacio y condiciones de crecimiento. 

Villanueva Arcos indicó que el programa será permanente y trabajarán en la reforestación puesto que “hay mucho por hacer” dadas las afectaciones y aunque se priorizarán los municipios de la zona norte, se extenderá por todo el estado.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar