Aunque es la época de mayor número de visitantes y en consecuencia de mejor recaudación, desde el pasado 20 de diciembre el Zoológico Payo Obispo, de Chetumal, permanece cerrado como medida de prevención ante el COVID-19.
El director de dicho parque, Roger Braga González, indicó que aún no se conoce fecha de reapertura, aunque reconoce que ha habido una baja de visitantes por el cierre de la frontera con Belice.
“Nosotros cerramos como medida preventiva ante los indicadores preocupantes que se dieron la semana pasada y como una medida congruente, tanto como el gobierno del estado como el municipio decidimos cerrar de manera temporal en tanto los índices se van estabilizando y evitando ese pico que de repente empieza a darse”, explicó Braga González.
Indicó que no tienen fecha de reapertura, pero será cuando los indicadores de contagio reduzcan nuevamente, en tanto, mantendrán cerrado para evitar que la ciudadanía salga y por seguridad de los animales y los propios trabajadores. Sin embargo, dijo, el personal está operando todos los días, y descartó algún faltante de alimentación o mantenimiento pese a que el Ayuntamiento enfrenta una crisis financiera.
“El área de tesorería la tiene cubierta, entonces no tenemos problema, estamos trabajando con los insumos, con el personal, atendiendo a los animales, dando mantenimiento al parque, nada más a la espera de que los indicadores de contagio bajen, ya que eran muy preocupantes”, precisó.
Braga González indicó que esta época era la que registraba mayor número de visitantes, hasta 10 mil personas en todo el mes, muchos de ellos originarios del país vecino de Belice, por lo que lamentó que el cierre de frontera, que se adiciona al del parque, impida una de las mayores épocas recaudatorias.
“El no abrir nos significa un golpe interno a nivel recaudación, porque es un recurso bastante valioso, pero bueno, éste ha sido un año bastante atípico que no nos esperábamos y no nos queda otra más que ajustarnos a las medidas preventivas, sobre todo para garantizar lo que está pidiendo gobierno del estado para cuidar a la población, pero también de manera interna, que es para cuidar a los empleados”, acotó.
Además indicó que para reforzar la seguridad por el robo de tres flamingos a mediados de noviembre, la policía municipal resguarda el parque en coordinación con una cuadrilla de veladores.
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada