Instan a comerciantes de la zona libre de Belice trasladar sus negocios a Chetumal

Para mi esto va a potencializar todos los negocios que ya existen: Torres Mora
Foto: Gobierno del Estado

Daniel Torres Mora, director de la Cámara de Comercio de Belice, recomendó a los comerciantes minoristas de la zona libre beliceña trasladar sus negocios a Chetumal ante la entrada en vigor de la zona franca, para obtener los beneficios fiscales. “Si esto sigue así (el cierre fronterizo por la pandemia) ve viendo cómo le haces en Chetumal”, ha sido la recomendación, confiando en que la región se potencializará en términos de comercio.

Al hablar de una reconfiguración de negocios en la zona libre de Belice de aquellos que logren “sobrevivir” al cierre de este lugar, realizado desde finales de marzo pasado, Torres Mora indicó que aquellos que no lo logren pueden aprovechar la oportunidad que se abre con el decreto de creación de la zona libre de Chetumal.

“El retail (venta a menudeo) es lo que va a crecer en Chetumal, con quienes tengo confianza les digo: ‘si esto sigue así, ve viendo cómo le haces en Chetumal; puedes tener tu bodega en Belice y subcontratar en Belice y tu retail lo haces en Chetumal, porque si no, si te esperas, sólo te vas a desgastar económicamente”, mencionó el líder empresarial.

Desde el comercio beliceño, Torres Mora entabló conversaciones con sus homólogos de Chetumal a través de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en donde han hablado de la importancia de esta zona franca. Resaltó incluso que a él le causa mayor emoción la creación de esta zona libre “aún más que para algunos mexicanos”. 

“Para mi esto va a potencializar todos los negocios que ya existen, sobre todo en logística, eso le ayuda a muchos negocios a crecer (…) ojalá no haya alguien que pretenda vernos como rivales”, dijo. Para él, ambos espacios se potencializan al crearse una región de comercio, como el caso de Panamá. Sugirió diversificar la oferta educativa en Chetumal, para capacitar recursos humanos en materia de comercio exterior y administración. 

“Tienen que preparar gente en estos ramos ya, el riesgo es que generen trabajos y que como no hay gente capacitada se llene de gente de otros estados, y es un tema importante presionar para que la gente se prepare para este tipo de casos, hay que diversificarse”, indicó.

Sugirió que haya un esfuerzo conjunto para consolidar la región, toda vez que representa una oportunidad de crecimiento económico y anticipó que vendrán muchas empresas de fuera para establecerse.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico