QRoo finaliza capacitación comunitaria de 'Polos Audiovisuales 2020'

El proyecto busca fomentar la reconstrucción de la memoria colectiva
Foto: Cortesía Polos Audiovisuales 2020

Con la participación de más de 16 creadoras y creadores de seis municipios de Quintana Roo concluyó el proyecto comunitario Polos Virtuales 2020, impulsado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), que en coordinación con el Instituto para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA) tiene el objetivo de fomentar la reconstrucción de la memoria colectiva, la expresión de la identidad regional y el restablecimiento de los vínculos comunitarios a través de la creación audiovisual.

El nombre oficial del programa es Polos Audiovisuales y es un taller de cinematografía comunitaria que se realiza de forma presencial; este año debido a la pandemia fue llevado a cabo de manera virtual, por lo que la versión 2020 será conocida como Polos Virtuales. Con él más de un millar de personas han creado más de 300 cortometrajes que registran los retos, los sueños, el desconcierto, las luchas, las autonomías y la enorme riqueza de la memoria histórica de las comunidades de México.

Esta edición, que simultáneamente se realizó en 19 estados del país, vio nacer en Quintana Roo proyectos documentales que proponen a partir del lenguaje cinematográfico, el fortalecimiento de las identidades migrantes, el reconocimiento de hombres y mujeres que han luchado por preservar la lengua maya, la recuperación de la memoria histórica de lucha, la  complejidad de la vida en las ciudades, la fuerza de las mujeres, las pérdidas trascendentales de la vida, el amor por el territorio, la identidad maya y, sobre todo, la riqueza de la diversidad cultural en la entidad.

Coordinado por Pablo Escoto Luna, cineasta mexicano con un gran trabajo comunitario en comunidades mayas como Chacchoben y Felipe Carrillo Puerto, el taller se desarrolló de agosto a diciembre, dividido en cuatro módulos, cada uno impartido por reconocidas y destacados cineastas como: Paulina Sánchez, Lucrecia Gutiérrez Maupomé,  Daniel Hernández Delgadillo y el mismo Escoto.

Las y los participantes, con sus carpetas de producción finalizadas, iniciarán próximamente los rodajes de sus películas con el respaldo de las autoridades municipales, estatales y federales, para el disfrute y dignificación de la vida de las comunidades de Quintana Roo y del trabajo creativo de las y los cineastas. Para lograr este cometido se encuentran en el proceso de conformar un colectivo cinematográfico para producir las películas y continuar explorando las posibilidades del cine en el estado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre