Invierte QRoo 300 mdp en obras de infraestructura urbana

Los recursos, ejercidos en 2020, beneficiaron a habitantes de Cancún, Isla Mujeres y Chetumal
Foto: Gobierno del Estado

Como resultado de las gestiones del gobernador Carlos Joaquín, se logró una inversión histórica de 299 millones 726 mil 494 pesos, del Fondo Metropolitano, durante el año de 2020 en obras de infraestructura urbana, en beneficio de más de un millón habitantes de Cancún, Isla Mujeres y Chetumal.

El secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Carlos Ríos Castellanos, explicó que esta inversión correspondió al ejercicio fiscal de 2019, programada para ejecutarse durante el año pasado, donde se incluyeron cinco obras, de las cuales dos corresponden a la Zona Metropolitana Chetumal y tres a la Zona Metropolitana Cancún.

Ríos Castellanos dijo que, en esta administración del gobernador Carlos Joaquín, en la zona norte del estado se aplicó una inversión de 64 millones 575 mil 430 pesos en la sustitución de alumbrado público tradicional por solar, en las avenidas Gastón Alegre y Químico Pastrana, ambas desarrolladas en la zona urbana del ejido Isla Mujeres.

Otro de los trabajos corresponde a la sustitución de alumbrado público tradicional por celdas de energía solar en el ramal a Punta Sam. Esto permite una mejor infraestructura urbana, que brinda mayor seguridad a las familias que las habitan o transitan, especialmente por las noches, y representa mejor calidad de vida para más de 800 mil ciudadanos que habitan la zona metropolitana ubicada entre los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres.

“En la zona metropolitana de Chetumal, con una inversión de 235 millones 151 mil 64 pesos, culminó la obra de sectorización, sustitución de tuberías y micromedición del sector Insurgentes Norte, así como la construcción del drenaje pluvial del tramo comprendido entre la intersección de las avenidas Erick Paolo Martínez y Constituyentes hasta la intersección de la calle Manuel Ignacio Altamirano con Salvador Alvarado”, dijo el titular de la Sedetus.

Allí son beneficiados más de 224 mil ciudadanos que habitan esa zona, conformada por las localidades de Chetumal, Calderitas, Nicolás Bravo, Javier Rojo Gómez, Álvaro Obregón y Sergio Butrón Casas.

Estos logros -enfatizó el secretario- se deben al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Federación, a través del Comité Técnico del Fideicomiso, integrado por la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la Unión y las secretarías federales de Hacienda, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico