Se coordina QRoo con aerolíneas de EU y Canadá ante requisitos sanitarios

Ambas naciones pedirán pruebas negativas de COVID-19 para quienes ingresen
Foto: Gobierno del Estado

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que dirige Darío Flota Ocampo, y ejecutivos del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) mantienen reuniones semanales con aerolíneas de Estados Unidos y Canadá, con quienes revisan la planeación de las rutas para los próximos meses. 

Esta semana directivos del CPTQ y Asur se reunieron con los representantes de las aerolíneas Southwest, Air Canada, Delta y American Airlines. Desde el pasado 7 de enero, Canadá solicitó a los pasajeros canadienses que regresan a su país presentar una prueba negativa de COVID-19 (PCR) para poder abordar. 

Por su parte, Estados Unidos también dio a conocer que requerirán pruebas de antígeno a todos los viajeros que decidan ingresar a su país a partir del 26 de enero del presente año. La comunicación directa con las aerolíneas norteamericanas ha consistido en revisar sus planes de viajes, responder las dudas acerca de las nuevas medidas que se han impuesto como requisito de entrada a los países desde donde se mantienen vuelos directos hacia Cancún y Cozumel. 

De acuerdo con los representantes de las aerolíneas, las reservaciones mantienen un ritmo sólido para los siguientes meses. Al respecto el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó: “mantendremos esta comunicación directa con las aerolíneas como lo hemos hecho desde el inicio de la pandemia, para asegurar la conectividad hacia el Caribe Mexicano, que permita consolidar la recuperación de la actividad turística en el Estado de Quintana Roo”.

Destacó que el Caribe Mexicano cuenta con protocolos de prevención, detección y atención tanto para la población local como para los visitantes, y con una red hospitalaria y laboratorios de análisis clínicos que realizan las pruebas diagnósticas por técnica PCR y de antígenos. Además, la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas establece y vela por el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias al interior de los establecimientos turísticos, con el fin de dotar de confianza y certeza a todos los visitantes. 

Los hoteles que se encuentran certificados cuentan con protocolos específicos para la atención de turistas en aislamiento y pueden consultarse en el link: https://qroo.gob.mx/sedetur/empresas-cppsit. Aunado a esto, la aplicación Guest Assist, de la Secretaría de Turismo, proporciona asistencia a turistas que visitan el estado de Quintana Roo; es de descarga gratuita, está disponible para IOS y Android y contiene un apartado con información importante con relación al COVID-19, además ofrece contacto con un Call Center disponible 24/7.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo