Regidores se suman a reclamos de trabajadores de OPB

Acusan a la administración municipal de perder 4 mdp durante el 2020
Foto: Joana Maldonado

A la inconformidad laboral de los trabajadores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y al paro de brazos caídos de empleados de base que inició desde el viernes pasado, se suman las acusaciones de regidores que denuncian “incompetencia” de la administración municipal que encabeza Otoniel Segovia Martínez, al haber “perdido” 4 millones de pesos durante el 2020, además de observar opacidad en muchos proyectos de obra pública y la contratación de una empresa foránea para elaborar un reglamento para el servicio público.

El pasado lunes por la noche la representación del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, bajo la dirección de Juan Pablo Ley Moo, se reunió con autoridades municipales, a quienes plantearon la devolución del decremento en las compensaciones en dos partes: abril y junio; pero después de la negativa y exigencia de que sea en una sola exhibición, plantearon la firma de un acuerdo que de no cumplirse prevén mayores movilizaciones.

“A partir de mañana sería paro general, tomaríamos el relleno sanitario y las instalaciones de servicios generales y poco a poco iríamos tomando las demás instalaciones”, dijo. 

Ley Moo afirmó que fueron 415 trabajadores de base a quienes se les hizo el descuento en la primera quincena de enero, por lo que piden el reintegro y mantener el aumento salarial de 15 por ciento. 

 

Se pierden 4 millones en obra pública 

La regidora panista Cinthya Millán Estrella exhibió que en plena crisis económica y falta de recursos, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco perdió cuatro millones de pesos para obra pública, debido a que no realizó los procedimientos de licitación a tiempo.

En el marco de una reunión de trabajo de la Comisión de Obras y Servicios Públicos Municipales, el dato salió a relucir, dado que se trata de recursos remanentes del Programa de Inversión Anual en el rubro de Obra Pública 2020. 

“En palabras más sencillas, son los recursos que sobran cuando inviertes en una obra pública, una cantidad menor a la proyectada. Si tienes presupuestado dos millones de pesos para bachear una calle y te gastas sólo 1.3 millones, tienes la opción de utilizar ese dinero sobrante para otras obras antes de que termine el año”, explicó la concejal panista.

No obstante, el gobierno de Otoniel Segovia se retrasó en la licitación de esos remanentes, que en total superaron los 4 millones de pesos, por lo que al agotarse el tiempo tuvieron que devolverse a la federación, perdiéndose esos recursos.

“Imaginemos cuántos metros cuadrados de calles se pudieron bachear o pavimentar con esos recursos. Es muchísimo dinero que por incompetencia se perdió”, puntualizó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo