Hoteleros de la Riviera Maya rebajan tarifas

AHRM señala que el incremento se irá dando de la mano de la demanda
Foto: Juan Manuel Valdivia

Derivado del comportamiento de la demanda turística, la mayoría de los hoteleros de la Riviera Maya ha bajado sus tarifas y no prevén una recuperación a corto plazo de las mismas, anunció en videoconferencia de prensa esta asociación.

“Las tarifas indudablemente se vieron afectadas, calculamos como 40 por ciento menos, o hacíamos ese tipo de acciones, con promociones, etc, o las empresas no podrían subsistir”, mencionó el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves.

Dijo que el incremento se irá dando paulatinamente, de la mano de la demanda, aunque aseguró que “es difícil llegar a esos niveles que teníamos”. La Organización Mundial del Turismo ha estimado que la recuperación de precios tardará entre cuatro a cinco años.

Recordó que se compite con destinos del Caribe que tienen ayudas muy importantes de sus gobiernos, como apoyo a líneas aéreas y pago de pruebas PCR, lo cual no es el caso de México: “tenemos que luchar contra este tipo de competencia”.

El líder hotelero recordó que Riviera Maya cerró el 2020 con casi 42 mil habitaciones en operación, 32.5 por ciento de ocupación, más de 3.3 millones de turistas recibidos y la captación de 2 mil 745 millones de dólares en derrama económica; la recuperación dependerá de las reaperturas de los países y las facilidades que otorguen para viajar.

En el destino 80 por ciento de los visitantes son internacionales y la mitad vienen de Europa, que está cerrado ahora y tiene severas restricciones al tránsito de personas.

“Estimamos que la afluencia de turistas continuará a la alza en los próximos meses en la misma proporción como se vaya avanzando en la vacunación, se brinden las pruebas de COVID-19 suficientes para nuestros visitantes y se genere más confianza para viajar”, aseguró el dirigente empresarial, quien agregó que “habrá una recuperación más activa para el segundo trimestre del año”.

Toni Chaves reconoció el esfuerzo que ha realizado la industria hotelera desde que inició la pandemia para adaptar sus protocolos de higiene lo que ha permitido acrecentar paulatinamente el número de visitantes.

“Cada vez más cadenas hoteleras están incluyendo en sus tarifas y sin costo adicional la prueba de antígeno lo que habla del gran compromiso de la industria por demostrar que somos un destino seguro y con la capacidad para satisfacer las normas sanitarias de nuestros principales mercados”, señaló.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas