Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya


CANCÚN.- Alrededor de 250 campesinos de 17 comunidades mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto mantendrán bloqueados los caminos alternos hacia la capital de Yucatán, “hasta las últimas consecuencias”, por el incumplimiento de la Secretaría de Comunicaciones (SCT) y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

El comisariado ejidal Clementino Ku Pacab comentó que en total los afectados son alrededor de 540 comuneros, y recordó que “hace siete, desde 2007, se viene gestionando el pago de la indemnización por las tierras afectadas por la SCT con la modernización de la carretera federal 307 (Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Carrillo Puerto-Tulum).

El líder agrario del ejido “Felipe Carrillo Puerto” dijo que “en su momento el gobierno del estado hizo entrega a cada ejidatario la cantidad de 6,000 pesos a cada uno para que pudieran continuar los trabajos, pero desde 2007 los de la Secretaría de Comunicaciones sólo nos han dado largas y no han querido pagar”.

El desentendimiento de ambas dependencias respecto al pago de la indemnización por el derecho de vía para construir dos puentes viales, provocó la obstrucción en los tramos Carrillo Puerto-Mérida y Carrillo Puerto-Valladolid.

“De haber un acuerdo urgente el bloqueo se prolongará por tiempo indefinido hasta las últimas consecuencias”, advirtió Ku Pacab, quien explicó que hombres y mujeres participan en la medida de presión para lograr el pago por la afectación de 8.25 hectáreas de tierras.

Al cumplirse las primeras 48 horas de bloqueo este viernes, el comisariado ejidal informó que tras un diálogo vía telefónica con el presidente municipal carrilloportense, Gabriel Carballo Tadeo, se acordó que el lunes 13 de abrilrepresentantes de la SCT arribarán para buscar un acuerdo en el pago de la indemnización.

Empero, los ejidatarios confirmaron que continuarán el bloqueo de los caminos alternos que habilitó la empresa constructora para el paso vehicular, en tanto no se pague por la afectación de las tierras.

Las comunidades afectadas en el tramo carretero Carrillo-Mérida son ocho: Chunhuas, Betania, San Luis, Polyuc, Dzulá, Laguna Kaná, X-yatil, X-Pichil, y en el Carrillo-Valladolid se ubican otras nueve: Pino Suárez, Señor, Santa Rosa, Tihosuco, Tepich, Tixcacal Guardia, Chunyaxche, X-Hazil Sur y X-Maben.


Lo más reciente

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto