Recibe Quintana Roo el reconocimiento Wellness Champion 2020

El turismo del bienestar es un mercado que va en crecimiento: Carlos Joaquín
Foto: Gobierno del Estado

“A pesar de los retos, seguimos cosechando éxitos turísticos”, expresó el gobernador Carlos Joaquín en relación con el reconocimiento Wellness Champion 2020, que le entregó el embajador del World Wellness Weekend México, Alejandro Leo.

El gobernador dijo que el turismo wellness es un mercado que va en crecimiento y tiene como objetivo encontrar el bienestar físico y mental en el destino al que se viaja. Es también una actividad económica que ha crecido exponencialmente a nivel internacional, generando la movilización de miles de personas para someterse a tratamientos médicos y de prevención.

“Quintana Roo ha reconocido este nicho de mercado como uno muy importante y nos sentimos orgullosos de que nuestras bellezas naturales atraigan la atención y la admiración de este tipo de turismo, que genera derrama económica, fundamental para la recuperación del empleo para la gente”, explicó Carlos Joaquín.

En evento, celebrado en septiembre de 2020, el estado se posicionó como la segunda región más activa a nivel mundial, ante mil 123 establecimientos, 543 ciudades y 109 países. El World Wellness Weekend se llevó a lo largo del estado, donde participaron 45 diferentes establecimientos.

Alejandro Leo consideró que este 2021 la industria del wellness, del bienestar, crecerá en Quintana Roo. “La idea es lanzar y ayudar a promover más todo lo que se tiene en el sur del estado, Bacalar es un destino hermoso para el tema de retiro de yoga, retiros de bienestar”, agregó.

El embajador del World Wellness Weekend México dio a conocer que Quintana Roo fue el séptimo estado en el continente americano que firmó un decreto como apoyo para promover el bienestar, junto con la provincia de Quebec, Canadá y los estados de Texas, Louisiana, Florida y Connecticut, en Estados Unidos.

Carlos Joaquín declaró que todo lo que se haga, sin dudas, servirá mucho para el desarrollo de las familias quintanarroenses, pero, sobre todo logrando el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica.

Los 45 establecimientos quintanarroenses que participaron en clases de yoga y en las diversas actividades cumplieron con los protocolos de sana distancia, de los nuevos hábitos y de las medidas preventivas, lo que resultó exitoso en todos los aspectos.

Edición: Elsa Torres 


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico