La Jornada Maya
Foto: Comunicación Laura Beristain
Solidaridad, Quintana Roo
Martes 29 de mayo, 2018
Debido a que cada ciclo escolar niños, niñas y jóvenes se quedan sin el acceso a la educación por el rezago en la educación, la candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por Morena-PT, Laura Beristain Navarrete, dijo que en su plataforma de gobierno contempla la creación de nuevas escuelas para garantizar el derecho a la educación.
“El crecimiento población en el municipio supera la media nacional, de ahí las carencias que existen en infraestructura urbana y social, principalmente en falta de escuelas, pues no es posible que se planifiquen 2 mil a 3 mil viviendas y sólo una escuela primaria con una matrícula de 350 alumnos, lo cual es insuficiente”.
Sostuvo que ante ello cientos de niños, niñas y jóvenes, son condenados a no ser instruidos, por lo cual al llegar a la alcaldía se tiene contemplado gestionar, con la Secretaría de Educación Estatal y Federal, los recursos financieros para la construcción de más escuelas.
“El crecimiento urbano debe ir acompañado de los respectivos servicios públicos básicos: educación, salud, seguridad y transporte público, es ahí donde entra un desarrollo planeado y parejo, que permita a los ciudadanos vivir de manera digna”.
En ese sentido señaló que de acuerdo al catálogo de programas federales que establece cada año el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, se pueden solicitar los recursos de diversas dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, entre otras, y así invertir en infraestructura y equipamiento de escuelas.
Sostuvo que para lograr poner en práctica sus propuestas, es necesario que todos salgan a votar este primero de julio, por la alianza Juntos Haremos Historia, que tiene el respaldo del proyecto de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, candidato.
Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches
Ap
Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria
La Jornada
Columna ORA
Óscar Alberto Rébora Aguilera