Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 29 de mayo, 2018
Aunque el acceso al antiguo basurero municipal se encuentra restringido, la conflagración que ahí se presenta sigue activo y ya van tres semanas desde que inició el siniestro.
Asimismo, el relleno sanitario de doble membrana que se suponía tendría una duración de 10 años, a tres de su operación ya se encuentra al 90 por ciento de su capacidad.
El primer basurero de Tulum que tiene una extensión de casi 15 hectáreas se mantiene en la actualidad sin subsanar, pese a que se había anunciado desde el inicio de la operación del actual relleno sanitario y donde el ex presidente municipal David Balam Chan, junto con Martín Cobos Villalobos, ex secretario de la comuna, aseguraban que se trabajaría para lograr poner en marcha el saneamiento de este espacio ya abandonado.
La autoridad municipal manifestó que continúan trabajando para controlar el siniestro, del cual aseguran desconocen el motivo.
Ambientalistas como Xavier Peralta Casares han manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad de subsanar el basurero antiguo, pues no contaba con las condiciones para ser un basurero y se permitió la contaminación a los mantos freáticos.
Mientras tanto, el relleno sanitario que tuvo una importante inversión tripartita, donde el gobierno municipal únicamente dio 10 millones de pesos, mientras que el gobierno estatal y federal otorgaron alrededor de 30, estaba destinado para tener un sistema de separación de residuos, así como también el tratamiento de los deshechos con una duración aproximada de 10 años.
Pero debido a que la empresa destinada para la separación, y a la cual se le vincula con el ex secretario Cobos Villalobos, no ejerció dicha acción ante la carencia de electricidad, el relleno fue utilizado como un basurero más.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya