La Jornada Maya
Foto: Árbol Rojo

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 28 de mayo, 2018

Ayer domingo 27 de mayo se dio por clausurada la programación de la 64 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional con sede en Chetumal y Bacalar, misma que alcanzó cerca de 4 mil espectadores en diez días de proyecciones gratuitas en salas de exhibición como Cinépolis y Cine café de la Casa de la Cultura de Chetumal, así como en emblemáticos lugares como el Fuerte de San Felipe de Bacalar, Anfiteatro del Fuerte de San Felipe de Bacalar, y la Explanada de la Bandera de Chetumal.

Ocho filmes formaron parte de esta muestra de cine del 17 al 27 de mayo: el documental “Rostros y lugares”, la película de terror psicológico “La maldición de Thelma”, el thriller japonés “El tercer asesinato”, un peculiar romance francés en “Amante por un día”, un encuentro casual y apasionado en “Porto”, drama de “Ensiriados”, el caso de una profesora corrupta en “La maestra” y una comedia en “El ciudadano ilustre”.

La Explanada de la Bandera de Chetumal fue la sede elegida por Árbol Rojo para concluir con las celebraciones de su primer aniversario. “Era importante para nosotros elegir este emblemático lugar de los chetumaleños para invitarlos a celebrar el cine con nosotros, y ofrecerles una experiencia distinta de ver el cine, al aire libre, con una pantalla y sonido de calidad como sucede en varios lugares y festivales del mundo”, comentó Alejandro Silveira, director general de la asociación civil.

Antes de comenzar con la proyección de la película “El ciudadano ilustre”, el director de Árbol Rojo dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los que han hecho posible traer ofertas fílmicas al sureste del país durante un año. Las alianzas han sido fundamentales para exhibir estrenos en Chetumal y Bacalar. “Gracias a los más de 160 patrocinadores que han confiado en este movimiento de cine, a las instituciones gubernamentales y educativas, a los más de 150 voluntarios, a los medios de comunicación por la cobertura y difusión y sobre todo gracias al equipo de coordinadores y asistentes de Árbol Rojo, gracias a todos ustedes hemos llegado a casi 15 mil espectadores, 20 sedes y 100 proyecciones en un año” añadió Silveira.

Árbol Rojo es un movimiento de jóvenes quintanarroenses que desean mejores ofertas culturales de cine en el estado, en la capital y en el entorno formativo. A un año de su creación ya están constituidos legalmente, con lo que pretenden crear más alianzas y tener acceso a mayores recursos para crear eventos que permitan proyectar al Sur del Estado a nivel nacional e internacional, convirtiéndolo en polo cultural, turístico y económico.


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo