Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 28 de mayo, 2018
Ante las acciones emprendidas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en contra de varios negocios ubicados en la zona costera de Tulum, miembros ambientales exigen que se aplique la misma sanción en todos los espacios que se han devastado especies protegidas.
Los ambientalistas mantienen la postura de que son positivas las acciones que realizan las dependencias encargadas de la protección al ambiente, pero que se requiere trabajar de raíz, desde las zonas que son consideradas como cero densidades, para evitar que se continúe dañando el ecosistema protegido y enlistado en las Normas Oficiales Mexicanas de protección.
En este sentido, Javier Flores considera que se deben hacer respetar los reglamentos y determinaciones de las dependencias federales en las zonas consideradas como áreas naturales protegidas, con el fin de conservar los espacios naturales.
Explica que las clausuras son trámites únicamente, donde los “afectados” sólo pagan su multa y pueden continuar laborando, ya que el daño está hecho y la disculpa a través de la sanción económica está dada.
El también presidente de los Ingenieros y Profesionistas de Tulum asegura que la devastación de mangle, dunas, especies enlistadas en las NOMs, entre otra serie de ecocidios que ahí se registran, son producto de la corrupción que pudiera presentarse en algunas dependencias, quienes a modo de poder llevarse jugosas dádivas permiten desarrollar en zonas exclusivas de cero densidades.
Estos espacios son el Parque Nacional Tulum, mismo que es catalogado como un Área Natural Protegida, al igual que la Reserva de la Biosfera de Sian Kan, la cual también presenta edificaciones sin medida.
“El control total se debe hacer desde el parque Nacional Tulum, ahí se ve toda la impunidad con la que los desarrolladores trabajan, no hay autoridad alguna que los sancione, pero sanciones fuertes que van desde la demolición del inmueble, hasta la expropiación de la propiedad”, detalló el entrevistado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada