Texto y fotos: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 22 de mayo, 2018

Ayer iniciaron los trabajos de saneamiento de la sabana en la colonia Mártires Antorchistas en Chetumal, que estaba completamente invadida por mil 900 toneladas de lechuguilla acuática (Pistia Stratiotes). Los trabajos de extracción podrían tardar hasta 50 días.

De acuerdo a la información de personal que labora en las cuadrillas de limpieza, por cada metro cuadrado, se extraen 38.5 kilogramos, por lo que es una planta muy pesada que complica su manipulación.

Se prevé que se recolecten alrededor de mil 900 toneladas de esta planta que no es originaria de la zona y de la que se desconoce cómo llegó al cuerpo de agua.

Durante la limpieza, se cuenta con maquinaria y volquetes para transportar la planta a un lugar de disposición cerca de la sabana en donde se pone a secar para posteriormente utilizarse como abono.

El sindicato de volqueteros también se unió a estas acciones al no cobrar el servicio con excepción del combustible.

El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Miguel Ángel Nadal Novelo, informó el pasado lunes por la noche, que se ha alcanzado una superficie invadida de cinco hectáreas.

La presencia de esta planta, detalló, ha causado muerte de flora y fauna por el impedimento del paso de luz y oxígeno, por lo que se instaló una mesa de trabajo interinstitucional para iniciar con el saneamiento del lugar.

Afirmó que esta lechuguilla no representa ningún riesgo de contaminación debido a que entre un 70 y 80 por ciento es agua, por lo cual en un período de tres días quedaría seca.

En esta actividad que está programada inicialmente para tres días, participa personal del municipio de Othón P. Blanco; Secretaría de Medio Ambiente (SEMA); la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA); la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra); la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU); la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur); la Secretaría de Marina (Semar); Comisión Federal de Electricidad (CFE); la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) local.


Lo más reciente

Un soldado muerto y otro herido deja ataque armado en Culiacán, Sinaloa

De acuerdo a información oficial, hay al menos dos detenidos

La Jornada

Un soldado muerto y otro herido deja ataque armado en Culiacán, Sinaloa

Estefanía Mercado reconoce el esfuerzo de la gobernadora en la profesionalización de los servidores públicos en QRoo

Realizaron una entrega de reconocimientos y certificados a los trabajadores

La Jornada Maya

Estefanía Mercado reconoce el esfuerzo de la gobernadora en la profesionalización de los servidores públicos en QRoo

Sheinbaum: la trinchera de las pruebas

Astillero

Julio Hernández López

Sheinbaum: la trinchera de las pruebas

500 mil indígenas salieron de la pobreza en el sexenio de AMLO, destaca el INPI

El instituto explicó que unas 600 mil personas del sector alcanzaron ingresos dignos

La Jornada

 500 mil indígenas salieron de la pobreza en el sexenio de AMLO, destaca el INPI