Joana Maldonado
Foto: Especial
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 20 de mayo, 2018
Tres consejeros del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), presentaron un Juicio Electoral Ciudadano (JEC) en contra del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) por carecer de competencia para revocar el acuerdo por el que el Consejo General avaló la consulta popular en el municipio de Benito Juárez. La queja será turnada a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los consejeros Sergio Avilez Demeneghi y Luis Santander Botello, así como la concejal Claudia Carrillo Gazca promovieron el pasado 19 de mayo un Juicio Electoral ante el Teqroo, en contra de la resolución que ese mismo organismo emitió el 15 de mayo en el que revocó el acuerdo del Ieqroo y en el que pide se realice de nueva cuenta el análisis de requisito de trascendencia para determinar si es factible que la consulta sobre el uso de plataformas digitales para transporte público sólo sea en Benito Juárez o tenga repercusión en otros municipios.
El pasado sábado, según obra en Estrados, el Teqroo publicó el Auto de inicio de impugnación federal, con lo que se dará vista a la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal en un término de 72 horas para que se presenten terceros interesados.
En los Juicios Electorales Ciudadanos presentado por los consejeros electorales ante el Teqroo cita que “la resolución emitida por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, se determinó con base a una supuesta competencia que la autoridad jurisdiccional local supuestamente aduce tener, una resolución por la cual se pronuncia en el fondo en el juicio electoral derivado de consultas”.
Añaden que esto transgrede la esfera de competencias del órgano administrativo electoral local, en razón de que el Teqroo carece de facultades para conocer y pronunciarse sobre el tema de la consulta popular.
“Situación que vulnera las funciones del Instituto Electoral local, al estimarse la privación de las atribuciones conferidas, causando afectación en mi derecho como integrante de la citada autoridad electoral estatal y el debido desempeño de mi cargo, evento por el cual cuento con legitimización para recurrir al acto que me agravia”, expresa el documento de Avilez Demeneghi.
El medio de impugnación se presentó cuatro días después de la determinación de los Magistrados del Teqroo que habían aplazado la resolución de los tres Juicio Electoral Derivado de Consultas presentados por Eduardo Peniche Rodríguez; Isaías Hernández Trujillo y Carmen de Jesús Díaz Sánchez.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada