Foto: Cortesía
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Sábado 19 de mayo, 2018
Cancún necesita un líder ciudadano que conozca la problemática de su ciudad, que haga gestión social y le dé oportunidad a la sociedad de proponer en beneficio de todos, principalmente en temas de seguridad, movilidad, educación y modernidad.
Para la comunidad de egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el perfil del candidato de la “Coalición por Quintana Roo” a la alcaldía de Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez, es el idóneo por su trayectoria de gestión social para este destino turístico que, de acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coespo), tiene más de 826 mil habitantes.
“Tomar las riendas del ayuntamiento en la crisis que está no es un premio, por lo que se necesita gente con experiencia y congruencia, y eres el único candidato que la tiene”, refirió uno de los miembros de la Asociación de Egresados del Politécnico, durante un encuentro.
Machuca Sánchez expuso a los profesionistas los seis ejes de gobierno y les habló de las mesas ciudadanas instaladas en varios puntos de la ciudad para fortalecer su gestión, y los asistentes coincidieron en que pese a los momentos difíciles se necesitan personas con propuestas y hechos, no sólo para mejorar sino para cambiar la imagen de la clase política.
“Hablas de cercanía con la gente y los programas que has hecho han sido un éxito. Hablas de educación y capacitación, y sumaste aliados profesionales para llevar programas a la fuerza laboral y a sus familias, eso nos da confianza”, destacó otro profesionista.
Los egresados del IPN están dispuestos en aportar ideas y proyectos a Mario Machuca para una mejor gestión durante la próxima administración.
Más tarde, durante un recorrido por la delegación Alfredo Vladimir Bonfil, vecinos del lugar le abrieron las puertas y le dieron su voto de confianza porque lo conocen y saben que se hizo desde abajo y sabe cuáles son las necesidades de los trabajadores y de su municipio.
Entre las solicitudes están la recolección de basura, mayor patrullaje en la zona, guarniciones, banquetas y pavimentación, además de espacios para recreación y actividades culturales: “El camión de la basura pasa una vez a la semana y tenemos que dejarla amontonada en los cestos, y ocasiona malos olores y que nos enfermemos”, mencionaron.
Otra petición de las familias de Bonfil es que haya mayor número de rondines de la policía, debido a que se ha convertido en zona insegura por el continuo paso de gente armada.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya