Rosario Ruiz y Eduardo de Luna
Foto: Instagram Artwithmetulum
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 15 de mayo, 2018
La experiencia como productor de conciertos y shows televisivos en vivo ayudaron a Pablo González Vargas a crear montajes artísticos que van más allá de la percepción, esto debido a que ha desarrollado un complejo sistema de presentación multimedia que conecta las vibraciones más profundas de los seres humanos con un torrente audiovisual que lleva a los participantes a sumergirse en un vórtice de luces led y sonido que nacen a partir de lo que unos sensores detectan dentro de cada elemento corporal que interactúa con su obra.
¿Cómo es eso posible? el artista lo reseña brevemente: “Por primera vez podemos hacer que todos los sistemas platiquen entre si. Lo que hace una pieza que se llama Ilumina, es medir la coherencia del corazón, pues este órgano emite una frecuencia muy peculiar cuando la mente está presente, cuando estás respirando hondo, tu cerebro está activo y no estás pensando ni en el futuro ni en el pasado; el corazón lo sabe y lo refleja, entonces en el sensor que le ponemos a la gente se refleja esa coherencia Lo que sucede es que agarramos la información de seis personas, las promediamos y esa cifra hace que se vayan disparando progresivamente distintos niveles de música y de iluminación. Estamos presenciando el pensamiento y la meditación reflejada en una pieza de arte, con tecnología, iluminación y geometría sagrada. La forma de esta pieza es la parte de adentro de un Torus, una figura toroidal que es el patrón energético que prácticamente todos los seres vivos contienen y es una especie como de dona, incluso la tierra tiene este magnetismo con la misma forma presente en los seres humanos, los árboles. En la parte de adentro de este Torus se encuentra el flujo energético más la secuencia Fibonachi, que también la contiene toda la naturaleza; por eso son estos trazos como circulares que abrazan y que dan vuelta a la pieza. De eso se trata, es un mensaje experiencial de meditación para recordarnos que tenemos que estar presentes y que cuando estamos presentes todo funciona mejor” detalló Pablo González.
Esta experiencia multisensorial tiene la capacidad de ofrecer espectáculos y combinaciones únicas debido a que las personas que interactúan por medio de sensores con la obra son completamente diferentes. El análisis de las vibraciones particulares y la suma de las mismas representan la particularidad del momento en que se realiza.
González Vargas camina fuerte en este tipo de montajes artísticos de vanguardia, ya que como él mismo lo refiere, no se cuenta con un estilo definido para llamarle a su obra, todavía.
Hasta el momento el artista mexicano cuenta con dos montajes, Ilumíname, que fue presentado con éxito en el festival [i]Art with me[/i] en el complejo Aldea Zama, en Tulum y [i]Mayan Warrior[/i] al cual describe como un vehículo mutante.
Pablo González se presentó con su obra en Tulum en el marco del festival [i]Art with me[/i], que se realizó en este destino turístico del 10 al 13 de mayo, en un esfuerzo privado para proyectar culturalmente a la ciudad y que incluyo un crisol de disciplinas artísticas mezcladas con eventos de conciencia y vida alternativa.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya