La Jornada Maya
Foto: Aguakan

Ciudad de México
Lunes 14 de mayo, 2018

Aguakan es el segundo organismo del sector hídrico en México en obtener el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE).

Este año el distintivo es entregado a 876 empresas de nueve países de Latinoamérica, de las cuales tan solo 91 lo reciben por primera vez por cumplir con los estándares establecidos en pilares estratégicos de la responsabilidad social empresarial.

La ceremonia para empresas de primer año se llevó a cabo este lunes 14 en el marco del onceavo Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables realizado en el WTC en la Ciudad de México, donde Aguakan recibió la estatuilla a la par de compañías como Deloitte Consulting Group, DHL Express México, Audi México, Total Play, entre otras.

María Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Turismo, destacó la contribución de la Responsabilidad Social Empresarial en la alineación general de políticas públicas, siendo el turismo uno de los sectores más importantes para volver a México punta de lanza en el cambio de paradigmas para la sostenibilidad.

Aguakan, concesionaria que brinda los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en ciudades turísticas de talla internacional como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos en Quintana Roo, se integra con este reconocimiento a la lista de las únicas 30 empresas en todo el estado en contar con el Distintivo ESR, cifra contrastante con las más de 20 mil compañías registradas en esta región del país, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

Aguakan promueve desde hace más de 10 años la cultura del agua y la educación ambiental, además de involucrarse con la comunidad a través de proyectos o actividades, beneficiando a más de 55 mil personas en los últimos tres años.

La concesionaria trata el 100 por ciento del agua residual, misma que es reinyectada totalmente limpia a los mantos freáticos, garantizando un ambiente seguro libre de contaminación para más de un millón de quintanarroenses y además da sustentabilidad a largo plazo a los municipios donde opera.

“Manejamos un recurso natural que da vida, enseñar a cuidarlo y protegerlo es esencial. Aunque la base es la gestión del agua, se promueve como prioridad la educación ambiental y áreas relacionadas con salud, educación, cultura y deporte; todo con el objetivo de lograr un impacto positivo en la comunidad a mediano y largo plazo”, afirma Lourdes Salgado, coordinadora de Comunicación y Relaciones con la Comunidad.


Lo más reciente

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el hecho ocurrido en aguas internacionales

Afp

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Los angelinos cerraron la undécima entrada 5-4 con un jonrón de Will Smith

Ap

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El homicidio ocurrió en la plaza principal de la ciudad, durante el tradicional Festival de las Velas

La Jornada

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La iniciativa que integra el territorio a Marruecos fue una propuesta de EU al Consejo de Seguridad

Afp

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí