Antonio Ortiz
Foto: Especial
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 12 de mayo, 2018

El diputado Mario Baeza Cruz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, dijo a La Jornada Maya que se sentará una vez más a la mesa con sus homólogos para atender la resolución emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo de Circuito, e incluir el tema de UBER en el articulado relacionado con las plataformas digitales para la renta del servicio de taxis.

Dijo que la resolución es una luz para que los diputados sepan hacia dónde dirigir las acciones en el tema; aunque dejó en claro que la Ley de Movilidad y Transporte de Quintana Roo no sólo se refiere a la regulación de UBER en el Municipio de Benito Juárez, pues se requiere de ordenar todo el transporte en la entidad, tanto de pasajeros como de mercancías; sin olvidar la creación de Instituto de Movilidad y reglamentos.

El legislador de extracción panista recordó que la reforma a la Ley de Movilidad y Transporte no ha sido aprobada todavía, al encontrarse aún en comisiones; misma que será subida al Pleno del Congreso del Estado para su posible aprobación o no, una vez agotadas todas las instancias, puntos de vista y consultas emitidas por las partes involucradas de la sociedad y grupos a fin “de llegar a consensos generales y tener una norma digna para Quintana Roo”, dejó en claro.

“Con este resolución de los magistrados, aporta una nueva luz para la cual se deben hacer adecuaciones a la Ley; estaremos trabajando en ello. Pero hablar de la Ley de Movilidad y Transporte no se refiere únicamente de aprobar o no UBER, al ser un articulado ínfimo en comparación de toda la Ley”.

Dijo que no hay fecha para la aprobación a la reforma de la Ley, y estará lista para subirse al Pleno una vez “que las partes hayamos considerado agotado todo el diálogo. Se someterá primeramente a la Comisión para aprobarla, y después pasará para que los 25 diputados voten o no a favor”.

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado indicó que será el Jefe del Ejecutivo de Quintana Roo quien decida solicitar al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) continuar o no con la consulta popular el primero de Julio, o en su caso cambiar la fecha.

Lamentó que la consulta popular se haya politizado, sobre todo por el gasto de cerca de 13 millones de pesos para su realización, pues pareciera que fuera una Ley de Movilidad anti o pro UBER, “al ser en un sentido más amplio de movilidad a través de plataformas digitales”.

En ese sentido, Mario Baeza hizo un llamado a todas las partes involucradas a la moderación y capacidad de análisis, y esperar las resoluciones de las autoridades y que los diputados se sientan a la mesa para revisar lo ordenado por el Tribunal Colegiado a fin de transitar al diálogo y se haga la consulta popular.


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo