Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Viernes 11 de mayo, 2018
Debido al ecocidio que vive el municipio de Tulum y al alarmante número de incidentes delictivos, ambientalistas y organizaciones civiles realizan un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, sobre la urgencia de atender estos casos.
En una conferencia realizada en un conocido restaurante de Tulum, encabezados por los representantes de las asociaciones Civiles, la Fundación las Mujeres de Tulum, Red Tulum Sostenible y Por Tulum Contraloría Ciudadana, realizaron una conferencia de prensa con motivo de los recientes y graves acontecimientos de violencia e inseguridad en Tulum.
“Con esto damos a conocer el documento con el título “S.O.S. Tulum en peligro de extinción” donde señalamos el panorama actual de nuestro municipio y presentamos las propuestas y demandas que la comunidad requiere para lograr recuperar la paz y la armonía de nuestro querido Tulum” expresó Xavier Peralta Casar, representante de la Contraloría Ciudadana A.C.
En su intervención, Carlos Meade expuso la importancia que tiene Tulum a nivel mundial y sobre los problemas que los aqueja, los cuales son la falta del trato de los manglares, donde la corrupción ha ocasionado que grandes construcciones estén acabando con esta vegetación, que al final es un filtro ecológico para que las descargas de aguas negras no lleguen al mar.
El también ambientalista Xavier Peralta, dijo que los documentos en los que se exponen las principales problemáticas de Tulum, tanto en materia ambiental como en seguridad, tienen como remitentes al presidente de la República Enrique Peña Nieto, al gobernador del estado Carlos Joaquín González y la presidente municipal Romalda Dzul Caamal, donde también exponen las posibles soluciones para tener un mejor Tulum.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada