La Jornada Maya
Foto: Prensa José Luis Pech
Bacalar, Quintana Roo
Jueves 10 de mayo, 2018
José Luis Pech Várguez, candidato a senador por Quintana Roo de la alianza [i]Juntos Haremos Historia[/i] visitó a las familias de los Altos de Sevilla en la comunidad de Bacalar, quienes ven en el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador el medio que les permita contar con lo necesario para vivir mejor, ya que durante muchos años se han encontrado en total abandono por el gobierno que no ha dado continuidad a los programas sociales que soluciones las necesidades de los habitantes.
Desde programas gubernamentales, como programas de gobierno de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hasta los servicios de salud y los apoyos para vivienda y la producción agropecuaria, se encuentran abandonados y se nota en el grado de pobreza en que viven la mayoría de los habitantes de esta localidad enclavada en una zona de gran biodiversidad.
Sin embargo, este programa solo se mantiene en operación gracias al empeño de los profesores participantes, debido a que carecen de presupuesto, a pesar de su gran valor como instrumentos para generar mejores condiciones de vida, al capacitar en diversas áreas, como son oficios, manualidades y artes.
Pech Várguez se encontró con múltiples demandas por la falta de una debida atención médica en el lugar, que obliga a las personas enfermas a trasladarse a otras poblaciones para conseguir medicinas o una consulta o atención especializada.
De la misma forma, aunque hay versiones de que en tierras cercanas a esta comunidad hay sembradíos de estupefacientes, el común denominador es la falta de apoyo para la producción agropecuaria, la cual tuvo mejores tiempos en lo que se refiere a las actividades ganadera y apícola, hoy en condiciones de sobrevivencia.
El candidato a senador de Morena destacó que en el proyecto con el que López Obrador va rescatar al país, se cuenta con las acciones que permitirán devolverle al campo su capacidad productiva y alejar a los campesinos de verse obligados a trabajar para las mafias que producen drogas.
De la misma forma, indicó, se terminará con la falta de medicamentos y médicos en las comunidades rurales, además de que los buenos proyectos sociales que ya trabajan, como las Misiones Culturales, se mejoren y cuenten con los recursos necesarios para operar.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp