Texto y Foto: Eduardo Luna
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 9 de mayo, 2018

Esta mañana se presenció en Playa del Carmen el efecto óptico conocido como halo o antelia. Este suele ocurrir en lugares fríos como la Antártida o el norte de Escandinavia. Sin embargo, también puede llegar a suceder en otros lugares, si se presentan las condiciones atmosféricas adecuadas.

El halo es causado por partículas de hielo en suspensión en la troposfera que refractan la luz haciendo un espectro de colores alrededor del Sol, el cual asemeja a un arcoíris circular. Se caracterizan por ser iridiscentes.


Lo más reciente

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

Buscan la recuperación en los distritos de riego y redistribuirla en zonas urbanas con problemas de abasto

La Jornada

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

Gol de Mbappé le da al Real Madrid su primera victoria en La Liga, 1-0 ante Osasuna

El astro francés convirtió un penal a los 51 minutos

Ap

Gol de Mbappé le da al Real Madrid su primera victoria en La Liga, 1-0 ante Osasuna

Vagón de Tren Maya no descarriló, se desvió aguja en cambio de vía: David Lozano

Verificarán las causas del percance y establecerán acciones correctivas

La Jornada

Vagón de Tren Maya no descarriló, se desvió aguja en cambio de vía: David Lozano

Pemex interpone denuncia tras robo en plataforma Akal-R en Campeche

Refuerzan las medidas de seguridad y vigilancia en la zona del Golfo de México

La Jornada Maya

Pemex interpone denuncia tras robo en plataforma Akal-R en Campeche