La Jornada Maya
Foto: Comunicación Carlos Joaquín González

Ciudad de México
Miércoles 9 de mayo, 2018

En el marco del XVI Foro Nacional de Turismo, con sede en la Ciudad de México, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que Quintana Roo es el generador de empleos número uno del país, de ahí la importancia de atraer más inversiones e impulsar la economía para que los beneficios del turismo permitan disminuir la desigualdad entre el norte, centro y sur.

“Sólo con políticas y acciones integrales y participación social, se podrá hacer del turismo una fuerza de cambio social, con los empleos mejor pagados que requiere la gente y con mejores oportunidades para vivir mejor”, señaló, al participar en el mesa de análisis Política Turística y Bienestar.

Durante su participación con el tema “Desarrollo comunitario en destinos turísticos”, el titular del Ejecutivo expresó que el turismo genera el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y uno de cada 10 empleos en el mundo, representa el 7 por ciento de las exportaciones y el 30 por ciento de las exportaciones mundiales de servicios.

“Es indispensable poner los ojos en el desarrollo de las comunidades y su gente, en materia de seguridad, en la generación de más empleos para las mujeres y los jóvenes para evitar desigualdades, en el desarrollo ordenado y sustentable y preservar así nuestras bellezas naturales”, agregó.

Asimismo, Carlos Joaquín expresó que se tienen buenos ejemplos de cómo el turismo ha contribuido para reducir los niveles de pobreza en comunidades rurales e indígenas como Holbox, Chiquilá, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum, Punta Allen, Mahahual, Xcalak y Calderitas, que anteriormente se dedicaban exclusivamente a actividades pesqueras poco sustentables, pero hoy realizan con éxito actividades turísticas.

“La creación de atractivos ecoturísticos ha hecho que tour operadores especializados en turismo ecológico y de aventura se asocian con los pobladores, introduciendo el turismo como actividad central y fuente de otras actividades asociadas como ocurre en las localidades mayas de Pacchén y Tres Reyes”, destacó.

Expresó que comunidades cuyos habitantes se emplean en los destinos turísticos son ejemplo hoy en día como Chemuyil, Akumal, Puerto Aventuras, así como las poblaciones mayas de Chumpón, Chun Ya, Chun On, Francisco I Madero, San Ramón y Tepich, lo que les ha permitido tener empleos, mejor remunerados, para que sus familias tengan mejores condiciones de vida.

“En Quintana Roo, tenemos como principales tareas y compromisos el combate a la corrupción y la desigualdad para seguir por el rumbo correcto y no vamos a parar”, precisó el gobernador.


Lo más reciente

Venezuela: el principio de la no intervención

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Venezuela: el principio de la no intervención

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches

Ap

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria

La Jornada

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

Columna ORA

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra