La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo
Sábado 5 de mayo, 2018
Para dar certidumbre a los campesinos, el gobierno de Quintana Roo invierte 3 millones 767 mil 168 pesos en el Seguro Agropecuario Catastrófico (SAC) que darán cobertura al campo contra fenómenos hidrometereológicos cómo: sequias, inundaciones, vientos fuertes y huracanes, fue contratada con Protección Agropecuaria Compañía de Seguros S.A. (PROAGRO), anuncio el gobernador Carlos Joaquín.
El jefe del ejecutivo externó que mediante este seguro catastrófico serán aseguradas un total de 75 mil 399 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz durante el ciclo primavera verano 2018, y que de acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), se espera una producción de 13 mil 113 toneladas.
El gobernador Carlos Joaquín señaló que los beneficios de este Seguro Agropecuario Catastrófico, estarán orientados para los campesinos que más lo necesitan de seis municipios: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas y Tulum, que son las regiones productoras de maíz en la entidad y que podrán contar con la seguridad de tener protegidos sus cultivos.
Es importante que los más de 25 mil productores que se dedican al cultivo de maíz, sean protegidos por medio de este seguro que en caso de algún fenómeno climático puedan tener la certidumbre de recuperar la inversión de acuerdo con las cotizaciones y evaluaciones que realice la aseguradora, dijo el gobernador Carlos Joaquín.
Preciso que estas acciones se realizan de forma coordinada entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la instancia del Gobierno estatal para dar seguridad a productores y sus familias; estableciendo que este seguro tendrá una vigencia hasta el 15 de noviembre del presente año.
Para finalizar, el gobernador Carlos Joaquín señaló que desde el inicio de su administración se vienen corrigiendo esquemas de producción en el campo, lo que permitirá incrementar la productividad y tener familias seguras y con un mejor nivel de vida.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya