La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Isla Mujeres, Quintana Roo
Jueves 3 de mayo, 2018

Con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Isla Mujeres y en colaboración con el Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), se llevará a cabo la primera Feria de la [i]Niñez Juega y Aprende tus Derechos[/i] por una comunidad más incluyente.

Lo anterior con la finalidad de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de la niñez, conforme a lo establecido en la Constitución Política, y en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescente (LGDNNA) por lo que diversos representantes de la sociedad trabajan de la mano en la promoción de los derechos de las niñas y los niños.

La feria se realizará el viernes cuatro de mayo, a partir de las cinco de la tarde, en el campo de béisbol [i]El Pescador,[/i] en la zona insular, y el sábado cinco de mayo, a las 10 de la mañana, en el domo zona urbana de Rancho Viejo.

Este evento se realizará tanto en la ínsula como en la zona continental del municipio este próximo fin de semana, en donde se promoverán los 20 derechos que incluye la LGDNNA, entre los que destacan el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, a la prioridad y la identidad, por citar algunos.


Lo más reciente

Venezuela: el principio de la no intervención

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Venezuela: el principio de la no intervención

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches

Ap

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria

La Jornada

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

Columna ORA

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra